Original Article
Diferencias entre los perfiles neuropsicológicos del síndrome de Asperger y del síndrome de dificultades de aprendizaje no verbal
Diferencias entre los perfiles neuropsicológicos del síndrome de Asperger y del síndrome de dificultades de aprendizaje no verbal
Rev Neurol 2007
, 45(12),
713–719;
https://doi.org/10.33588/rn.4512.2007280
Abstract
Introducción La validez del diagnóstico del síndrome de Asperger (SA) sigue siendo un tema a debate, debido, sobre todo, a la falta de consenso en su definición frente al autismo de alto nivel. La investigación previa ha sugerido que el perfil neuropsicológico del síndrome de dificultades de aprendizaje no verbal (SDANV) puede servir para apoyar un diagnóstico diferencial del SA con otros trastornos generalizados del desarrollo.
Objetivo Analizar los perfiles neuropsicológicos de niños con diagnóstico de SA y compararlos con los obtenidos de niños con SDANV.
Sujetos y métodos Se han evaluado, con una extensa batería de pruebas, todos los dominios cognitivos de 15 niños, de los cuales cinco tenían diagnóstico de SA y cinco de SDANV, todos ellos remitidos al Hospital Universitario Niño Jesús. Como grupo control se evaluó a otros cinco niños sin patología.
Resultados Los datos obtenidos muestran diferencias significativas entre los grupos estudiados. El perfil de los niños con SA muestra déficit tanto en habilidades lingüísticas como no verbales y, en comparación con el grupo control, se registra una alteración más generalizada de funciones ejecutivas.
Conclusiones Sugerimos más investigación en la línea de justificar que el SDANV pueda ser un modelo explicativo del SA. Por otro lado, destacamos el interés de profundizar en el estudio de las funciones ejecutivas y su relación con la teoría de la mente, como hipótesis para explicar el SA.
Objetivo Analizar los perfiles neuropsicológicos de niños con diagnóstico de SA y compararlos con los obtenidos de niños con SDANV.
Sujetos y métodos Se han evaluado, con una extensa batería de pruebas, todos los dominios cognitivos de 15 niños, de los cuales cinco tenían diagnóstico de SA y cinco de SDANV, todos ellos remitidos al Hospital Universitario Niño Jesús. Como grupo control se evaluó a otros cinco niños sin patología.
Resultados Los datos obtenidos muestran diferencias significativas entre los grupos estudiados. El perfil de los niños con SA muestra déficit tanto en habilidades lingüísticas como no verbales y, en comparación con el grupo control, se registra una alteración más generalizada de funciones ejecutivas.
Conclusiones Sugerimos más investigación en la línea de justificar que el SDANV pueda ser un modelo explicativo del SA. Por otro lado, destacamos el interés de profundizar en el estudio de las funciones ejecutivas y su relación con la teoría de la mente, como hipótesis para explicar el SA.
Resumen
Introducción La validez del diagnóstico del síndrome de Asperger (SA) sigue siendo un tema a debate, debido, sobre todo, a la falta de consenso en su definición frente al autismo de alto nivel. La investigación previa ha sugerido que el perfil neuropsicológico del síndrome de dificultades de aprendizaje no verbal (SDANV) puede servir para apoyar un diagnóstico diferencial del SA con otros trastornos generalizados del desarrollo.
Objetivo Analizar los perfiles neuropsicológicos de niños con diagnóstico de SA y compararlos con los obtenidos de niños con SDANV.
Sujetos y métodos Se han evaluado, con una extensa batería de pruebas, todos los dominios cognitivos de 15 niños, de los cuales cinco tenían diagnóstico de SA y cinco de SDANV, todos ellos remitidos al Hospital Universitario Niño Jesús. Como grupo control se evaluó a otros cinco niños sin patología.
Resultados Los datos obtenidos muestran diferencias significativas entre los grupos estudiados. El perfil de los niños con SA muestra déficit tanto en habilidades lingüísticas como no verbales y, en comparación con el grupo control, se registra una alteración más generalizada de funciones ejecutivas.
Conclusiones Sugerimos más investigación en la línea de justificar que el SDANV pueda ser un modelo explicativo del SA. Por otro lado, destacamos el interés de profundizar en el estudio de las funciones ejecutivas y su relación con la teoría de la mente, como hipótesis para explicar el SA.
Objetivo Analizar los perfiles neuropsicológicos de niños con diagnóstico de SA y compararlos con los obtenidos de niños con SDANV.
Sujetos y métodos Se han evaluado, con una extensa batería de pruebas, todos los dominios cognitivos de 15 niños, de los cuales cinco tenían diagnóstico de SA y cinco de SDANV, todos ellos remitidos al Hospital Universitario Niño Jesús. Como grupo control se evaluó a otros cinco niños sin patología.
Resultados Los datos obtenidos muestran diferencias significativas entre los grupos estudiados. El perfil de los niños con SA muestra déficit tanto en habilidades lingüísticas como no verbales y, en comparación con el grupo control, se registra una alteración más generalizada de funciones ejecutivas.
Conclusiones Sugerimos más investigación en la línea de justificar que el SDANV pueda ser un modelo explicativo del SA. Por otro lado, destacamos el interés de profundizar en el estudio de las funciones ejecutivas y su relación con la teoría de la mente, como hipótesis para explicar el SA.
Keywords
Diagnóstico diferencial
Evaluación neuropsicológica
Funciones ejecutivas
Síndrome de Asperger
Síndrome de dificultades de aprendizaje no verbal
Trastornos generalizados del desarrollo
Palabras Claves
Diagnóstico diferencial
Evaluación neuropsicológica
Funciones ejecutivas
Síndrome de Asperger
Síndrome de dificultades de aprendizaje no verbal
Trastornos generalizados del desarrollo