Home / Volume 72 / Issue 6 / DOI: 10.33588/rn.7206.2020475
Journal Browser
Volume | Year
Issue
Search
Original Article

Evolution of the degree of disease knowledge in subjects who have suffered an ischaemic stroke

Evolución del grado de conocimiento de la enfermedad en pacientes que han sufrido un ictus isquémico
Show Less
Affiliation
1 Institut de Recerca Biomèdica de Lleida. Universitat de Lleida, Lleida , España
2 Hospital Universitari Arnau de Vilanova, 25006 Lleida , España
3 Universitat de Lleida, 25198 Lleida , España

*Correspondencia: Dr. Francisco Purroy. Unidad de ictus. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida. c/ Rovira Roure, 80. E-25198 Lleida, España.
E-mail: fpurroygarcia@gmail.com

Rev Neurol 2021 , 72(6), 187–194; https://doi.org/10.33588/rn.7206.2020475
PDF (Español)
Cite
Abstract

Introduction: The delay in seeking medical care in patients who suffer a cerebrovascular disease (CVD) event depends, largely, on knowledge of the disease. Our aim is to study the evolution of the knowledge of patients admitted to hospital due to an ischaemic stroke.

Patients and methods: A structured interview was used to determine the level of knowledge of CVD (terminology, risk factors, symptoms and attitude) of patients admitted due to an ischaemic stroke without language impairment or cognitive impairment in two distinct time periods: January 2011 and December 2013 (n = 295), and October 2015 and December 2016 (n = 325).

Results: Better knowledge of the disease was observed over time, both in the number of terms recognised - 4.1 (standard deviation: 2) vs. 4.8 (standard deviation: 1.7); p < 0.001 - and in a good knowledge of symptoms (more than three factors and less than two distractors) (56.6 vs. 69.8%; p < 0.001). The proportion of patients who called the emergency services directly was significantly higher (17.3 vs. 24.6%; p = 0.003), as was the recognition of the term 'stroke' (51.9 vs. 74.5%; p < 0.001). There was no difference in the degree of knowledge of risk factors. Improvement in knowledge did not translate into a decrease in the delay between symptom onset and arrival at the hospital.

Conclusion: Despite improved knowledge of CVD, further efforts still need to be made to improve attitudes towards CVD and reduce the delay prior to hospital arrival.

Resumen
Introducción La demora hasta la demanda de la atención médica en pacientes que sufren un episodio de enfermedad cerebrovascular (ECV) depende, en gran parte, del conocimiento que existe de la enfermedad. Pretendemos estudiar la evolución del conocimiento de los pacientes que ingresaron por un ictus isquémico.

Pacientes y métodos Se utilizó una entrevista estructurada para conocer el grado de conocimiento de la ECV (terminología, factores de riesgo, síntomas y actitud) de los pacientes ingresados por ictus isquémico sin trastorno del lenguaje ni alteración cognitiva en dos períodos de tiempo diferenciados: enero de 2011 y diciembre de 2013 (n = 295), y octubre de 2015 y diciembre de 2016 (n = 325).

Resultados Se observó un mejor conocimiento de la enfermedad a lo largo del tiempo, tanto en el número de términos reconocidos ­–4,1 (desviación estándar: 2) frente a 4,8 (desviación estándar: 1,7); p < 0,001– como en el buen conocimiento de los síntomas (más de tres factores y menos de dos distractores) (56,6 frente a 69,8%; p < 0,001). La proporción de pacientes que llamaron directamente al 112 fue significativamente mayor (17,3 frente a 24,6%; p = 0,003), así como el reconocimiento del término ‘ictus’ (51,9 frente a 74,5%; p < 0,001). No hubo diferencias en el grado de conocimiento de los factores de riesgo. La mejoría en el grado de conocimiento no se tradujo en una disminución en la demora entre el inicio de los síntomas y la llegada al hospital.

Conclusión Pese a la mejoría en el conocimiento de la ECV, todavía se deben hacer esfuerzos para mejorar la actitud frente a la ECV y disminuir la demora hasta la llegada al hospital.
Keywords
Health education
Ischaemic stroke
Knowledge of risk factors
Recognition of stroke
Stroke
Warning symptoms
Palabras Claves
Conocimiento de factores de riesgo
Educación sanitaria
Ictus
Ictus isquémico
Reconocimiento del ictus
Síntomas de alerta
Share
Back to top