Inicio
Revista
Todos los números publicados
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Revista
Acceso directo al último número
Publicaciones
Todos los números publicados
Sobre nosotros
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Información para autores y revisores
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Indispensables
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Indispensables
Último Podcast
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Agenda
Formación
Buscar
Acceso
Correspondencia
El cerebelo y las funciones cognitivas
M.A. Gómez-Beldarrian
,
J.C. García-Moncó
DOI:
https://doi.org/10.33588/rn.3012.2000003
OPEN ACCESS
Volumen
30
| Número
12
| Nº de lecturas del artículo
3.951
| Nº de descargas del PDF
547
| Fecha de publicación del artículo
16/06/2000
Icono-PDF-OFF
Descarga PDF Castellano
Citación
Buscar en PubMed
Compartir en:
Ir a otro artículo del número
Volumen 30 (12)
Estudio radiológico de las alteraciones cervicales en el síndrome de Down. Nuevos hallazgos mediante tomografía computarizada y reconstrucciones tridimensionales
Epilepsias en el ámbito extrahospitalario. Estudio en 150 casos
Amnesia global transitoria: revisión de 58 casos
Caracterización de la neuropatía en las enfermedades mitocondriales
Microtrasplante de células mesencefálicas fetales en estriado y substantia nigra pars reticulata simultáneamente de ratas hemiparkinsonianas. Estudio conductual
Incidencia de la esclerosis múltiple en el área sanitaria de Alcoi. Estudio de 12 años (19861997)
Prevalencia de la esclerosis múltiple en el área sanitaria de Alcoi
Estudio neuroepidemiológico en Beira, Mozambique
Gabapentina asociada en 559 pacientes con epilepsias parciales. Estudio observacional multicéntrico
Un cuestionario breve para el diagnóstico del trastorno disocial de la conducta en adolescentes de 12 a 16 años
Accidente cerebrovascular agudo asociado a drepanocitosis complicada con meningitis neumocócica en dos niños
Miopatía urémica
Tortícolis no distónico. A propósito de un caso secundario a un absceso retrofaríngeo
Evaluación neuropsicológica de un caso de esclerosis múltiple
Enfermedad de moyamoya y hemorragia intraventricular primaria en paciente adulto. A propósito de un caso
Aplicación de la estimulación magnética transcraneal a la investigación neuropsicológica
Amiloide en el sistema nervioso central
Programa integral de atención psicogeriátrica
Linfomatosis intravascular: una etiología infrecuente de isquemia cerebral recurrente
Indicaciones del tratamiento quirúrgico de la epilepsia
Desmielinización y degeneración axonal en la esclerosis múltiple. Introducción
Evidencias en favor de una pérdida axonal primaria en la esclerosis múltiple
Algunos aspectos de la histopatología en la esclerosis múltiple
El significado patogénico de la inflamación en la esclerosis múltiple
Evaluación patológica in vivo en la esclerosis múltiple: lugar que ocupan las técnicas de neuroimagen
Daño axonal en la escleoris múltiple
Calidad de vida y esclerosis múltiple. Presentación
Una aproximación sobre la calidad de vida en pacientes con esclerosis múltiple
Estudio de diversas escalas de fatiga e impacto en la calidad de vida de los pacientes afectos de esclerosis múltiple
Tratamiento de la esclerosis múltiple y calidad de vida
Escalas de valoración funcional en la esclerosis múltiple
Correlatos de los estudios de resonancia magnética nuclear con la disfunción cognitiva observada en pacientes con esclerosis múltiple
Base racional para los nuevos tratamientos en la esclerosis múltiple
Fundamento racional para el tratamiento precoz de la esclerosis múltiple
Muerte cerebral y bioética
Valor pronóstico de la escala de Spetzler y Martin para las malformaciones arteriovenosas tratadas quirúrgicamente
Conceptos actuales sobre cerebelo y cognición
Paraparesia espástica tropical e infección mixta por Treponema pallidum y HTLV-I
Réplica. Paraparesia espástica tropical e infección mixta por Treponema pallidum y HTLV-I
Cocaína y enfermedad cerebrovascular en adultos jóvenes
RESUMEN
Palabras clave
Cerebelo
Funcion cognitiva
TEXTO COMPLETO
(solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)