Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Un nuevo tipo de células madre pluripotenciales inducidas podrían ofrecer una nueva esperanza en el tratamiento del ParkinsonFecha 20/05/2022 ● Lecturas 198
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Introducción. Este artículo se propone revisar los aspectos patogénicos más relevantes y las características histológicas del depósito de amiloide en el sistema nervioso central (SNC).
Desarrollo. El bA4, producto de la proteína APP codificada en el cromosoma 21, está relacionado con la angiopatía amiloide cerebral esporádica no asociada a demencia, enfermedad de Alzheimer, demencia senil tipo Alzheimer o el síndrome de Down, mientras una mutación puntual en el codon 693 del gen que codifica la bAPP lo está con la hemorragia hereditaria con angiopatía amiloide tipo holandés. El gen que codifica la cistatina C, miembro de la familia de genes de cistatina agrupados en el cromosoma 20p11.2, sufre una mutación puntual que da lugar a una proteína mutante, la cual, en la posición 68, sustituye la leucina por la glutamina. La cistatina C mutante tiene mayor tendencia a agregarse en relación con los aumentos de temperatura. Este mecanismo molecular y patogénico es el que subyace en el caso de las amiloidosis por cistatina C de tipo hereditario, considerada como una amiloidosis sistémica. La formación y depósito de amiloide puede ocurrir también en aquellas enfermedades neurodegenerativas animales y humanas relacionadas con el acúmulo de isoformas anormales de la proteína priónica, especialmente en las enfermedades de Gerstman-Sträussler-Scheinker y la angiopatía amiloide cerebral priónica tipo japonés. El hecho de que estas isoformas aberrantes adquieran mayoritariamente un cambio conformacional con plegamientos b es fundamental en la amiloidogénesis de las enfermedades priónicas.