Original Article
              
 Validación de un modelo de predicción de fluidez verbal semántica
 Validación de un modelo de predicción de fluidez verbal semántica
 
                      C.
                     
                       
                     
                      Carnero-Pardo
                      
                    , 
                  
                      J.F.
                     
                       
                     
                      Maestre-Moreno
                      
                    , 
                  
                      J.
                     
                       
                     
                      Marta-Moreno
                      
                    , 
                  
                      S.
                     
                       
                     
                      Mola
                      
                    , 
                  
                      J.
                     
                       
                     
                      Olivares-Romero
                      
                    , 
                  
                      A.
                     
                       
                     
                      Pérez-Sempere
                       
   Rev Neurol 2000
                  , 30(11), 
                  1012–1015;
                  
                      https://doi.org/10.33588/rn.3011.2000068
                    
 Abstract
 Introducción El diagnóstico de demencia requiere la documentación de una pérdida cognitiva con respecto al nivel previo del sujeto, por lo que sería de gran utilidad disponer de modelos que pudiesen predecir el rendimiento esperado en las pruebas utilizadas habitualmente en el diagnóstico de demencia. 
Objetivo Validar un modelo de predicción del rendimiento en una prueba de fluidez verbal semántica en sujetos sin demencia.
Pacientes y métodos Se aplicó un modelo de predicción de fluencia verbal semántica deducido de una muestra de 138 sujetos, a otras dos muestras independientes: una primera de 86 sujetos procedentes del mismo entorno de la muestra original y una segunda, multicéntrica, de 92 sujetos. La validez del modelo se evaluó por medio del análisis de residuales.
Resultados Las muestras no difieren en la distribución del sexo pero sí en el resto de las variables, entre ellas la fluencia verbal observada y predicha. Los residuales en las muestras no difieren entre sí ni son diferentes de cero, distribuyéndose normalmente.
Conclusión El modelo propuesto basado en variables sociodemográficas y clínicas es válido y predice de forma adecuada la fluidez verbal que debemos esperar en cada sujeto.
Objetivo Validar un modelo de predicción del rendimiento en una prueba de fluidez verbal semántica en sujetos sin demencia.
Pacientes y métodos Se aplicó un modelo de predicción de fluencia verbal semántica deducido de una muestra de 138 sujetos, a otras dos muestras independientes: una primera de 86 sujetos procedentes del mismo entorno de la muestra original y una segunda, multicéntrica, de 92 sujetos. La validez del modelo se evaluó por medio del análisis de residuales.
Resultados Las muestras no difieren en la distribución del sexo pero sí en el resto de las variables, entre ellas la fluencia verbal observada y predicha. Los residuales en las muestras no difieren entre sí ni son diferentes de cero, distribuyéndose normalmente.
Conclusión El modelo propuesto basado en variables sociodemográficas y clínicas es válido y predice de forma adecuada la fluidez verbal que debemos esperar en cada sujeto.
Resumen
 Introducción El diagnóstico de demencia requiere la documentación de una pérdida cognitiva con respecto al nivel previo del sujeto, por lo que sería de gran utilidad disponer de modelos que pudiesen predecir el rendimiento esperado en las pruebas utilizadas habitualmente en el diagnóstico de demencia. 
Objetivo Validar un modelo de predicción del rendimiento en una prueba de fluidez verbal semántica en sujetos sin demencia.
Pacientes y métodos Se aplicó un modelo de predicción de fluencia verbal semántica deducido de una muestra de 138 sujetos, a otras dos muestras independientes: una primera de 86 sujetos procedentes del mismo entorno de la muestra original y una segunda, multicéntrica, de 92 sujetos. La validez del modelo se evaluó por medio del análisis de residuales.
Resultados Las muestras no difieren en la distribución del sexo pero sí en el resto de las variables, entre ellas la fluencia verbal observada y predicha. Los residuales en las muestras no difieren entre sí ni son diferentes de cero, distribuyéndose normalmente.
Conclusión El modelo propuesto basado en variables sociodemográficas y clínicas es válido y predice de forma adecuada la fluidez verbal que debemos esperar en cada sujeto.
Objetivo Validar un modelo de predicción del rendimiento en una prueba de fluidez verbal semántica en sujetos sin demencia.
Pacientes y métodos Se aplicó un modelo de predicción de fluencia verbal semántica deducido de una muestra de 138 sujetos, a otras dos muestras independientes: una primera de 86 sujetos procedentes del mismo entorno de la muestra original y una segunda, multicéntrica, de 92 sujetos. La validez del modelo se evaluó por medio del análisis de residuales.
Resultados Las muestras no difieren en la distribución del sexo pero sí en el resto de las variables, entre ellas la fluencia verbal observada y predicha. Los residuales en las muestras no difieren entre sí ni son diferentes de cero, distribuyéndose normalmente.
Conclusión El modelo propuesto basado en variables sociodemográficas y clínicas es válido y predice de forma adecuada la fluidez verbal que debemos esperar en cada sujeto.
Keywords
 Cribado
    Evaluación neuropsicológica
    Fluidez semántica
    Fluidez verbal
    Predicción
    Test diagnóstico
    Tests diagnósticos
  
                Palabras Claves
              
 Cribado
   Evaluación neuropsicológica
   Fluidez semántica
   Fluidez verbal
   Predicción
   Test diagnóstico
   Tests diagnósticos
  