Inicio
Revista
Todos los números publicados
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Revista
Acceso directo al último número
Publicaciones
Todos los números publicados
Sobre nosotros
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Información para autores y revisores
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Indispensables
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Indispensables
Último Podcast
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Agenda
Formación
Buscar
Acceso
Comunicaciones breves
Síndrome de Möebius-Poland
L.A. Ochoa-Urdangarín
,
R. La O-Ramos
,
R. Garrido-Pérez
,
N. Rodríguez-Castellanos
,
I. Triana-Pérez
,
M. González-González
,
A. Morillas-Pérez
,
S.M. Ochoa-Varela
[REV NEUROL 2002;34:999-1000]
PMID:
12134336
DOI:
https://doi.org/10.33588/rn.3410.2000125
OPEN ACCESS
Volumen
34
| Número
10
| Nº de lecturas del artículo
4.010
| Nº de descargas del PDF
639
| Fecha de publicación del artículo
16/05/2002
Icono-PDF-OFF
Descarga PDF Castellano
Citación
Buscar en PubMed
Compartir en:
Ir a otro artículo del número
Volumen 34 (10)
Estudio epidemiológico del dolor de cabeza y su tratamiento en la población general de Cataluña
Miastenia grave en la infancia. Presentación de 12 casos
Utilidad de un cuestionario para rastreo del estrés postraumático en una población colombiana
Efectos del trasplante simultáneo de células mesencefálicas fetales en el estriado y el núcleo subtalámico de ratas hemiparkinsonianas
Primera crisis tonicoclónica generalizada: implicaciones diagnósticas, pronósticas y terapéuticas
Hallazgos electroencefalográficos en niños con espasmo masivo infantil en México
Distonía hereditaria sensible a levodopa: síndrome de Segawa
Astroblastoma de baixo grau: Achados patológicos e da ressonância magnética
Distonía paroxística nocturna, trastorno del movimiento y epilepsia
Plexopatía lumbar secundaria a quiste hidatídico pélvico
Síndrome de SmithLemliOpitz tipo II de diagnóstico neonatal y revisión de sus conocimientos de mayor interés
Cefaleas hípnicas: cuatro casos clínicos
Posible interacción gabapentina-fenitoína
Hemorragia subaracnoidea
Síndrome de Guillain-Barré
Auras epilépticas: Clasificación, fisiopatología, utilidad práctica, diagnóstico diferencial y controversias
Influencia de la experiencia en el desarrollo posnatal de la vascularización del córtex visual
XVI Reunión Sociedade Galega de Neuroloxía. Comunicaciones
Estudio epidemiológico en Aragón y La Rioja de oligodendrogliomas
Valor de la red de apoyo social en la evolución del hemipléjico
Sobre: Epilepsia infantil por descargas rolándicas: diagnóstico mediante magnetoencefalografía
RESUMEN
Palabras clave
Síndrome de Möebius-Poland
TEXTO COMPLETO
(solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)