Original

Resultados del tratamiento quirúrgico en 100 pacientes operados de aneurismas intracraneales de la circulación anterior

A. Alemán-Rivera, A. Camacho-Gómez [REV NEUROL 2001;32:1128-1131] PMID: 11562842 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.3212.2000265 OPEN ACCESS
Volumen 32 | Número 12 | Nº de lecturas del artículo 6.052 | Nº de descargas del PDF 286 | Fecha de publicación del artículo 16/06/2001
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción La ruptura de los aneurismas intracraneales es responsable de cerca del 80% de las hemorragias subaracnoideas espontáneas.

Objetivo Determinar las variables con valor pronóstico sobre los resultados en pacientes operados de aneurismas intracraneales.

Pacientes y métodos La muestra estuvo formada por 100 enfermos de cuyos expedientes clínicos se extrajeron los datos de interés, con esto se realizó una base de datos empleándose el DBASE III, y se realizó un análisis discriminante para determinar variables con valor predictivo respecto a la mortalidad.

Resultados La edad promedio fue de 45 años, con predominio del sexo femenino. La hipertensión arterial estuvo presente en el 52,9% de los enfermos. Los pacientes con una evaluación preoperatoria mejor según la escala de la WFNS obtuvieron mejores resultados. El 97% de los casos fueron evaluados correctamente mediante el análisis discriminante a partir de determinadas variables del estudio. El 75% de los enfermos tuvieron excelente resultados, un 10% presentaron algún grado discreto de incapacidad, cuatro pacientes con incapacidad grave y 11 pacientes fallecieron, cinco de los cuales por causas extraneurológicas.

Conclusiones La aplicación del análisis discriminante posibilitó determinar, entre más de 50 variables estudiadas, un grupo de éstas que por sí solas podían clasificar con certeza a nuestros enfermos en cuanto a supervivencia, éstas fueron: estado del cerebro durante la disección, número de complicaciones postoperatorias, dificultad en la disección del saco aneurismático, rotura precoz del aneurisma, estado neurológico preoperatorio y acción sobre el aneurisma.
Palabras claveAneurisma cerebralAneurisma cerebral/cirugía, aneurismas cerebrales/mortalidadAneurisma intracranealCirugíaEstereoataxiaEstimulación subtalámicaHemorragia subaracnoideaMortalidadNeurocirugíaPronósticoResultadoResultadosTalamotomíaTasa de mortalidadTécnica quirúrgicaTratamiento quirúrgico CategoriasNeurocirugíaPatología vascular
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)