Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
El riesgo de demencia aumenta tras la hospitalización por lesión cerebral traumática graveFecha 17/05/2022 ● Lecturas 3
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Complicaciones neurológicas en pacientes con linfomas
Introducción. Los linfomas son neoplasias que pueden afectar el sistema nervioso en cualquier momento de su evolución, e incidir sobre la calidad de vida y el tiempo de supervivencia de estos enfermos.
Objetivos. Identificar las complicaciones neurológicas en pacientes con linfomas, así como precisar el tiempo de supervivencia y la causa de la muerte en estos enfermos.
Pacientes y métodos. Se efectuó un estudio prospectivo en 270 pacientes con diagnóstico de linfoma que ingresaron en el Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras de Ciudad de la Habana (Cuba). Las complicaciones se clasificaron en directas e indirectas, se precisó el tiempo promedio de supervivencia de acuerdo con los resultados de la curva de Kaplan-Meier y se determinó la causa de la muerte con confirmación anatomopatológica.
Resultados. Se detectaron 26 pacientes con complicaciones neurológicas. De 188 enfermos con linfomas no hodgkinianos, el 12,2% presentaron manifestaciones neurológicas y, en estos pacientes, la infiltración leptomeníngea fue la complicación neurológica principal. En los 82 pacientes con enfermedad de Hodgkin, el 3,6% tuvieron alteraciones neurológicas y la infección por herpes zoster fue la más común. El tiempo promedio de supervivencia después del diagnóstico y de las manifestaciones neurológicas fue de 9,7 meses. La complicación neurológica fue la causa directa de la muerte en el 57,1% de los fallecidos.
Conclusiones. Los pacientes con linfomas presentaron complicaciones neurológicas directas e indirectas, con un tiempo promedio de vida inferior a un año, y la mayoría fallecieron debido a la complicación del sistema nervioso.
Complicación neurológica