Introducción Los linfomas son neoplasias que pueden afectar el sistema nervioso en cualquier momento de su evolución, e incidir sobre la calidad de vida y el tiempo de supervivencia de estos enfermos.
Objetivos Identificar las complicaciones neurológicas en pacientes con linfomas, así como precisar el tiempo de supervivencia y la causa de la muerte en estos enfermos.
Pacientes y métodos Se efectuó un estudio prospectivo en 270 pacientes con diagnóstico de linfoma que ingresaron en el Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras de Ciudad de la Habana (Cuba). Las complicaciones se clasificaron en directas e indirectas, se precisó el tiempo promedio de supervivencia de acuerdo con los resultados de la curva de Kaplan-Meier y se determinó la causa de la muerte con confirmación anatomopatológica.
Resultados Se detectaron 26 pacientes con complicaciones neurológicas. De 188 enfermos con linfomas no hodgkinianos, el 12,2% presentaron manifestaciones neurológicas y, en estos pacientes, la infiltración leptomeníngea fue la complicación neurológica principal. En los 82 pacientes con enfermedad de Hodgkin, el 3,6% tuvieron alteraciones neurológicas y la infección por herpes zoster fue la más común. El tiempo promedio de supervivencia después del diagnóstico y de las manifestaciones neurológicas fue de 9,7 meses. La complicación neurológica fue la causa directa de la muerte en el 57,1% de los fallecidos.
Conclusiones Los pacientes con linfomas presentaron complicaciones neurológicas directas e indirectas, con un tiempo promedio de vida inferior a un año, y la mayoría fallecieron debido a la complicación del sistema nervioso.
Palabras claveComplicación neurológica
TEXTO COMPLETO(solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)