Introducción Robert Health fue pionero en implantar microelectrodos córtico-subcorticales en el humano.
Objetivos Evaluar los resultados retrospectivos EEG, potenciales evocados locales (PEL) y actividad unitaria extracelular (AUE) de pacientes con trastornos de pánico (TP) asociado con crisis parciales simples del lóbulo temporal, con o sin agorofobia, que fueron tratados con clonacepam y diacepam.
Pacientes y métodos Se implantaron microelectrodos subcorticales a 10 pacientes, divididos en dos grupos de cinco, A y B. Analizamos los efectos de clonacepam en el grupo A y los de diacepam en el grupo B.
Resultados El ataque de pánico produce abundante actividad theta en el EEG, incremento de amplitud fase negativa de PEL y aumento en frecuencia de AUE en organizaciones córtico-subcorticales, a excepción del efecto opuesto en la sustancia reticular inhibitoria. Además, incrementa las descargas epileptiformes que pueden conllevar crisis convulsivas. Las benzodiacepinas son eficaces en la clínica. El EEG muestra incremento de la actividad beta, PEL disminución de la fase negativa y disminución de la frecuencia de AUE y de las descargas epileptiformes. En el ámbito de la sustancia reticular inhibitoria los efectos son opuestos. Postulamos hiperexcitabilidad neuronal córtico-subcortical y ocasionalmente crisis convulsivas durante TP secundaria a disfunción gabérgica, que altera los mecanismos neuroinhibitorios a través de receptores de GABA A y neuromoduladores a través de GABA B. Las benzodiacepinas muestran husos benzodiacepínicos en el EEG e incremento inhibitorio en PEL y AUE córtico-subcortical a excepción del efecto opuesto en la sustancia reticular inhibitoria, que se manifestó por desinhibición de la inhibición y que fue establecida durante TP por el sistema reticular excitatorio bajo la acción del mecanismo de filtro.