Original Article
              
 El reflejo orbicular de los ojos (R3) y la maniobra de Valsalva
 El reflejo orbicular de los ojos (R3) y la maniobra de Valsalva
    Rev Neurol 2001
                  , 32(11), 
                  1020–1022;
                  
                      https://doi.org/10.33588/rn.3211.2000461
                    
 Abstract
 Introducción Se han implementado diferentes clases de pruebas para evaluar el sistema nervioso autónomo, incluyendo los cambios que se producen en la frecuencia cardíaca y la tensión arterial, tras la realización de la maniobra de Valsalva. Sin embargo, hasta la fecha, no se conocía el comportamiento de las tres respuestas del reflejo orbicular de los ojos, durante la realización de dicha prueba, y éste fue el propósito de esta investigación. 
Pacientes y métodos Evaluamos a 12 individuos neurológicamente normales, antes y durante la maniobra de Valsalva, por medio del reflejo orbicular de los ojos, de acuerdo con el método de Kimura, buscando siempre registrar las tres respuestas: R1, R2 y R3.
Resultados Las respuestas tardías de este reflejo (R3), pero no las de corta (R1) o mediana latencia (R2), se modificaron significativamente durante el momento de realizar la maniobra (p< 0,05).
Conclusiones La inhibición de las motoneuronas gama durante este evento inspiratorio, las cuales también se relacionan con la actividad de la musculatura facial, parece ser el mecanismo más probable que explique estos hallazgos durante la realización del BREATH (Blink reflex autonomic testing in humans). Estudios que evalúen sólo las dos primeras respuestas de este reflejo, durante la realización de esta maniobra, no deberán tomarse muy en cuenta porque pueden, peligrosamente, llevar a conclusiones erróneas.
Pacientes y métodos Evaluamos a 12 individuos neurológicamente normales, antes y durante la maniobra de Valsalva, por medio del reflejo orbicular de los ojos, de acuerdo con el método de Kimura, buscando siempre registrar las tres respuestas: R1, R2 y R3.
Resultados Las respuestas tardías de este reflejo (R3), pero no las de corta (R1) o mediana latencia (R2), se modificaron significativamente durante el momento de realizar la maniobra (p< 0,05).
Conclusiones La inhibición de las motoneuronas gama durante este evento inspiratorio, las cuales también se relacionan con la actividad de la musculatura facial, parece ser el mecanismo más probable que explique estos hallazgos durante la realización del BREATH (Blink reflex autonomic testing in humans). Estudios que evalúen sólo las dos primeras respuestas de este reflejo, durante la realización de esta maniobra, no deberán tomarse muy en cuenta porque pueden, peligrosamente, llevar a conclusiones erróneas.
Resumen
 Introducción Se han implementado diferentes clases de pruebas para evaluar el sistema nervioso autónomo, incluyendo los cambios que se producen en la frecuencia cardíaca y la tensión arterial, tras la realización de la maniobra de Valsalva. Sin embargo, hasta la fecha, no se conocía el comportamiento de las tres respuestas del reflejo orbicular de los ojos, durante la realización de dicha prueba, y éste fue el propósito de esta investigación. 
Pacientes y métodos Evaluamos a 12 individuos neurológicamente normales, antes y durante la maniobra de Valsalva, por medio del reflejo orbicular de los ojos, de acuerdo con el método de Kimura, buscando siempre registrar las tres respuestas: R1, R2 y R3.
Resultados Las respuestas tardías de este reflejo (R3), pero no las de corta (R1) o mediana latencia (R2), se modificaron significativamente durante el momento de realizar la maniobra (p< 0,05).
Conclusiones La inhibición de las motoneuronas gama durante este evento inspiratorio, las cuales también se relacionan con la actividad de la musculatura facial, parece ser el mecanismo más probable que explique estos hallazgos durante la realización del BREATH (Blink reflex autonomic testing in humans). Estudios que evalúen sólo las dos primeras respuestas de este reflejo, durante la realización de esta maniobra, no deberán tomarse muy en cuenta porque pueden, peligrosamente, llevar a conclusiones erróneas.
Pacientes y métodos Evaluamos a 12 individuos neurológicamente normales, antes y durante la maniobra de Valsalva, por medio del reflejo orbicular de los ojos, de acuerdo con el método de Kimura, buscando siempre registrar las tres respuestas: R1, R2 y R3.
Resultados Las respuestas tardías de este reflejo (R3), pero no las de corta (R1) o mediana latencia (R2), se modificaron significativamente durante el momento de realizar la maniobra (p< 0,05).
Conclusiones La inhibición de las motoneuronas gama durante este evento inspiratorio, las cuales también se relacionan con la actividad de la musculatura facial, parece ser el mecanismo más probable que explique estos hallazgos durante la realización del BREATH (Blink reflex autonomic testing in humans). Estudios que evalúen sólo las dos primeras respuestas de este reflejo, durante la realización de esta maniobra, no deberán tomarse muy en cuenta porque pueden, peligrosamente, llevar a conclusiones erróneas.
Keywords
 Disautonomía
    Prueba neuromuscular
    Pruebas neuromusculares
    Sistema nervioso autónomo
  
                Palabras Claves
              
 Disautonomía
   Prueba neuromuscular
   Pruebas neuromusculares
   Sistema nervioso autónomo
  