Introducción La intoxicación crónica por monóxido de carbono (CO) es un proceso cuya frecuencia está infravalorada al presentarse con manifestaciones clínicas inespecíficas. Su interés radica en el hecho de que puede ser causa de graves secuelas neurológicas: síndrome extrapiramidal, demencia y estado vegetativo. Su diagnóstico se establece al detectar niveles de carboxihemoglobina en sangre venosa superiores al 10%. El tratamiento precoz con O2 hiperbárico mejora los síntomas en poco tiempo y evita el desarrollo de secuelas neurológicas.
Caso clínico Presentamos una mujer de 30 años que ingresa para estudio de dos episodios de pérdida de conciencia con vómitos y somnolencia posterior, no acompañados de otros síntomas neurológicos; desde hacía ocho meses sufría cefalea biparietal pulsátil, diaria, en algunos casos con sensación de mareo, náuseas y vómito. Durante el ingreso permaneció asintomática con análisis y estudios neurofisiológicos, cardiológicos y de neuroimagen normales. El día siguiente al alta médica reingresa con la misma clínica; una acompañante conviviente refería síntomas similares. Una gasometría venosa demostró niveles elevados de carboxihemoglobina en la paciente (30,4%) y en la acompañante (31,2%). El tratamiento con O2 hiperbárico al 100% revirtió la sintomatología de ambas en pocas horas y un estudio posterior permitió comprobar una alteración del quemador de la caldera de gas de su domicilio.
Conclusiones La intoxicación oculta por CO es causa de cefalea que en muchos casos plantea el diagnóstico diferencial con cuadros psiquiátricos y episodios de migraña. En los pacientes con cefalea inespecífica rebelde al tratamiento, con evolución irregular y síntomas sistémicos, fundamentalmente en invierno, la intoxicación por CO debe considerarse como posible causa. El diagnóstico se basa en la demostración de niveles de carboxihemoglobina superiores al 10% en sangre venosa. El tratamiento precoz evita la lesión del globo pálido y las secuelas extrapiramidales irreversibles.
Palabras claveCefaleaIntoxicaciónMigrañaMonóxido de carbonoNeurotoxicidadToxicidadTóxicoCategoriasCefalea y MigrañaDolorTrastornos metabólicos y tóxicos
TEXTO COMPLETO(solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)