Introducción La parálisis supranuclear progresiva (PSP) es una enfermedad neurodegenerativa caracterizada por afectación en diferentes áreas neurológicas. Las respuestas actuales al tratamiento son pobres en la mayoría de los pacientes.
Objetivos Revisión de una serie de pacientes afectos de PSP en diferentes aspectos.
Pacientes y métodos Se revisó una serie de enfermos con PSP utilizando el cuestionario de registro de datos de PSP en España (adaptado del PSP Disabling Rating Scale and Staging System), obtenido en cada enfermo una vez realizado el diagnóstico. Los datos valorados en cada paciente hacían referencia a la historia de la enfermedad, antecedentes personales y familiares, anamnesis, estudio de imagen y tratamiento. Posteriormente se realizó una descriptiva de los pacientes en sus diferentes aspectos y se valoró la respuesta global al tratamiento en relación con las dosis y duración.
Resultados A nivel global, la edad media de diagnóstico de la enfermedad es de 66 años, no existen antecedentes familiares de enfermedades neurológicas, el parámetro clínico más afecto son las caídas y en la exploración física la afectación de la marcha . En cuanto al estudio de imagen lo más llamativo es la atrofia frontotemporal. La respuesta al tratamiento es en general mala, independientemente de la dosis de levodopa empleada y la duración del tratamiento.