Revisión

Mecanismos cerebrales del pensamiento matemático

D. Alonso, L.J. Fuentes [REV NEUROL 2001;33:568-576] PMID: 11727242 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.3306.2001120 OPEN ACCESS
Volumen 33 | Número 06 | Nº de lecturas del artículo 8.249 | Nº de descargas del PDF 2.213 | Fecha de publicación del artículo 16/09/2001
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Objetivo Ofrecer una cartografía cerebral del pensamiento matemático elemental, e integrar los resultados más relevantes procedentes del ámbito de la neuropsicología con los de las técnicas de imagen cerebral, y con aquellos obtenidos a partir de experimentos cognitivo-conductuales.

Desarrollo En primer lugar se presentan las investigaciones sobre el origen de nuestro sentido numérico y sobre la forma en la que en nuestro cerebro se representa la información numérica. A continuación, desde un enfoque multidisciplinar, se presentan resultados de distintos estudios sobre el síndrome de Gerstmann, sobre la relación entre la habilidad numérica y otras habilidades cognitivas; la diferente participación de los hemisferios cerebrales y la especial implicación del lóbulo parietal en las tareas matemáticas.

Conclusiones Al realizar cualquier tarea aritmética mental, por muy elemental que sea, intervienen distintas regiones cerebrales, hecho que nos hace pensar más en términos de circuitos cerebrales que en una idea frenológica que asigne a una determinada región la responsabilidad del cálculo aritmético. La convergencia entre los resultados analizados nos permite afirmar que una región en particular sobresale por su implicación en la comprensión del sentido numérico: la parte inferior del lóbulo parietal. Dependiendo del tipo de tarea, del input y del output, se utilizan distintos circuitos neuronales. Finalmente, se exponen los modelos de procesamiento numérico más relevantes generados a partir de toda la investigación.
Palabras claveAcalculiaDiscalculiaLóbulo parietalPensamiento matemáticoProcesamiento numéricoSíndrome de Gerstmann
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)