Original

Cavernomas cerebrales en la infancia. Presentación clínica y diagnóstico

I. García-Morales, C.I. Gómez-Escalonilla, L. Galán, R. Rodríguez, R. Simón-De las Heras, F. Mateos-Beato [REV NEUROL 2002;34:339-342] PMID: 12022048 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.3404.2001213 OPEN ACCESS
Volumen 34 | Número 04 | Nº de lecturas del artículo 9.177 | Nº de descargas del PDF 611 | Fecha de publicación del artículo 16/02/2002
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción Las malformaciones vasculares intracraneales son lesiones congénitas debidas a alteraciones en el desarrollo de la red arteriolocapilar. Tradicionalmente se dividen en cuatro tipos según sus características histológicas: malformaciones arteriovenosas, angiomas cavernosos o cavernomas, angiomas venosos y telangiectasias. Los cavernomas son lesiones multilobuladas, bien delimitadas, que contienen sangre en distintos estadios evolutivos. Histologicamente se componen de espacios sinusoidales tapizados por endotelio y unidos estrechamente entre sí, sin que exista tejido nervioso interpuesto. Generalmente se localizan en zona supratentorial y, con menos frecuencia, en fosa posterior.

Pacientes y métodos Se han revisado retrospectivamente las historias de 11 pacientes con edades comprendidas entre los 2 y los 10 años, diagnosticados de cavernomas intracraneales, en los que con la prueba de imagen se llegó al diagnóstico de cavernoma intracraneal, en dos de ellos de cavernomas múltiples. Se ha analizado el método diagnóstico y la clínica de presentación.

Resultados La clínica inicial fue variada: seis comenzaron con crisis epilépticas, tres con déficit neurológico progresivo, una paciente tuvo cefalea y vómitos que progresaron a coma, y otro tenía una historia de mareos inespecíficos. Todos, excepto uno, se localizaron en zona supratentorial.

Conclusiones Los cavernomas son un tipo de malformación vascular con unas características histológicas determinadas. Los síntomas clínicos habituales son convulsiones y hemorragia parenquimatosa. Generalmente se localizan en zona supratentorial. La aparición de la RM ha permitido el diagnóstico de cavernomas asintomáticos y actualmente se considera la técnica de elección para el diagnóstico.
Palabras claveCavernomasEpilepsiaHematomasInfanciaMalformaciones vasculares CategoriasEpilepsias y síndromes epilépticosPatología vascular
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)