Factor Impacto 20211,235
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
El cerebro cambia para adquirir nueva información y realizar sus tareasFecha 12/08/2022 ● Lecturas 208
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Abordaje directo de la malformación arteriovenosa dural tipo fistula carotidacavernosa. Presentación de un caso y revisión de la literatura
Objetivos. Las fístulas carotidocavernosas (FCC) tipo D de Barrow con síntomas progresivos y donde fracasa el procedimiento endovascular tienen criterio de abordaje directo. Presentamos un caso con esta lesión vascular en el que se realizó una embolización endovascular parcial y un abordaje directo de la FCC, combinado con un método de localización con guía imaginológica transoperatoria; se usó angiografía por sustracción digital y sistema estereotáctico Estereoflex.
Pacientes y métodos. Se trataba de una paciente con antecedentes de traumatismo craneoencefálico menor y síndrome neurológico progresivo, especialmente de déficit visual, con diagnóstico angiográfico de FCC con aferencia de ramas de arteria carótida interna (ACI) y arteria carótida externa (ACE). Después del tratamiento endovascular fallido se realizó craneotomía orbitocigomática con disección extraintradural y exposición del triángulo anterolateral del seno cavernoso (SC), con cierre total de la fístula por empaquetamiento anterior por el componente venoso. Se realizaron comprobaciones angiográficas estereotácticas transoperatorias con fines de localización y control del empaquetamiento.
Conclusiones. Las FCC tipo D de Barrow con tratamiento embolizante fallido son susceptibles de un abordaje directo al triángulo anterolateral del SC; se logró mantener la permeabilidad de la ACI, oclusión de la fístula y un índice mínimo de morbilidad.
Embolización terapéuticaFístula arteriovenosaMicrocirugíaTécnicas estereotáxicas
Zonisamida en el tratamiento de la epilepsia: revisión de la bibliografía desde la terapia añadida a la monoterapiaV. Villanueva, P. Serrano-CastroFecha de publicación 16/04/2013 ● Descargas 660
Niños con riesgo de padecer dificultades en el aprendizajeF. Mulas, M.A. MorantFecha de publicación 16/06/1999 ● Descargas 1352