Original

Memoria de trabajo y actividades complejas de la vida diaria en el estadio inicial de la enfermedad de Alzheimer

C. Ríos, L.F. Pascual-Millán, S. Santos-Lasaosa, E. López-García, I. Navas-Vinagre, T. Fernández-Turrado, T. Casadevall-Codina, C. Tejero-Juste, F. Morales [REV NEUROL 2001;33:719-722] PMID: 11784965 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.3308.2001226 OPEN ACCESS
Volumen 33 | Número 08 | Nº de lecturas del artículo 10.329 | Nº de descargas del PDF 1.806 | Fecha de publicación del artículo 16/10/2001
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción La evaluación de la memoria de trabajo (MDT) permite analizar el grado de amnesia anterógrada y el déficit de fijación que existe en los pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA). Las actividades de la vida diaria (AVD) complejas también se ven afectadas precozmente. Existe una estrecha interrelación entre el grado de deterioro cognitivo y la pérdida de competencia funcional en las AVD.

Objetivo Analizar el grado de pérdida de memoria y rendimiento en las AVD complejas en pacientes con EA y trastorno cognitivo leve.

Pacientes y métodos Evaluación de la afectación funcional con el cuestionario de actividad funcional de Pfeffer (FAQ) y la evaluación cognitiva mediante el protocolo de exploración de la MT en un grupo de 36 pacientes.

Resultados En la MDT total (4,2±5,7) existen diferencias significativas entre pacientes con alteración de memoria asociada a la edad (AMAE) (11±7) y EA posible (3,2±4,6), y entre AMAE y EA probable (2,8±4,8). La evaluación funcional de las AVD (FAQ) obtiene una media de 8,5±7,1 y existen diferencias significativas entre EA probables (11±8) y EA posibles (6±4) con el grupo AMAE 1±1,8. La correlación entre el FAQ y la MDT total es significativa (-0,70, p= 0,0001) y se observa que los pacientes con FAQ elevados son los que tienen menor puntuación en la MDT total.

Conclusión El FAQ y la MDT tienen una elevada correlación y son instrumentos útiles en la evaluación de pacientes con deterioro cognitivo en estadios iniciales.
Palabras claveActividades complejas de la vida diariaAlteración de memoria asociada a la edadCuestionario de actividad funcionalDemencia tipo AlzheimerEnfermedad de AlzheimerFunción cerebral superiorIctus isquémico parietal derechoMemoria de trabajoTrastorno cognitivo leve CategoriasDemenciaNeurodegeneraciónNeuropsicologíaNeuropsiquiatríaPatología vascular
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)