Objetivo Estudiar el efecto protector de la hormona del crecimiento (GH) in vitro en los cultivos de células de cortezas de embriones de ratas cuando se administra radioterapia. Material y métodos. Se han realizado cultivos de las células de las cortezas de embriones de ratas en el 17º día. Después de 24 horas de incubación de los cultivos con la GH (dosis, 500 ng/mL) sin sueros, las placas con los cultivos recibieron tratamiento radioterápico en una dosis de 3 Gy por placa, y se mantuvieron a continuación en estufa durante más de 24 horas para observar el efecto comparativo de la radioterapia en los cultivos irradiados con y sin la GH. Por medio de la técnica de TUNEL para verificación de la apoptosis celular hicimos un estudio comparativo para valorar si había diferentes grados de apoptosis en las placas de cultivos celulares con y sin la GH tras la administración de radioterapia.
Conclusión La GH, en la dosis empleada, causa un significativo aumento de la celularidad en las células cultivadas al ser una hormona proliferativa, factor comprobado por otros estudios realizados previamente. A través de la realización de la técnica de apoptosis en los cultivos de las células de la corteza de embriones de ratas apreciamos que, en las placas irradiadas que recibieron GH, hubo significativamente menos apoptosis celular que en los cultivos sin GH, la cual ejerce un efecto protector sobre estas células. Creemos que la GH ejerce un efecto protector sobre las células del SNC de embriones de ratas in vitro, y puede ser objeto de estudio su efecto protector in vivo.
Palabras claveApoptosisCorteza cerebralCultivos celularesHormona de crecimientoNeuronaRadioterapiaCategoriasNeurodegeneración
TEXTO COMPLETO(solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)