Original

Incidencia clínica de la demencia frontal

S. López-Pousa, J. Garre-Olmo, A. Turon-Estrada, C. Fajardo-Tibau, O. Puig-Vidal, M. Lozano-Gallego, M. Hernández-Ferràndiz, J. Vilalta-Franch [REV NEUROL 2002;34:216-222] PMID: 12022068 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.3403.2001295 OPEN ACCESS
Volumen 34 | Número 03 | Nº de lecturas del artículo 7.388 | Nº de descargas del PDF 1.503 | Fecha de publicación del artículo 01/02/2002
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción y objetivos. A pesar de que la neuropatología de la enfermedad de Pick y de las demencias del lóbulo frontal está bien definida, la complejidad del diagnóstico clínico dificulta los estudios epidemiológicos. El objetivo del presente trabajo es determinar la incidencia clínica anual de la demencia frontotemporal.

Pacientes y métodos Estudio restrospectivo observacional del diagnóstico de todos los sujetos que acudieron a la UVAMID entre los años 1999 y 2000. La valoración clínica se realizó de modo estandarizado siguiendo el protocolo de la UVAMID, que incluye la historia clínica realizada a través de una entrevista al paciente y a un informador fiable, un examen médico general y neurológico, una exploración neuropsicológica y un conjunto de pruebas complementarias.

Resultados La incidencia en la práctica clínica de los diversos tipos de demencia varía entre 93/100.000 para la demencia tipo Alzheimer y 14/100.000 para la DFT-f. Por grupos de edad, se observa un aumento progresivo de la incidencia de la DFT-f, 12/100.000 para el grupo de entre 46 y 69 años y 57/100.000 para el grupo de 75-79 años.

Conclusiones Los resultados del presente estudio señalan que los casos de DFT-f representaron el 2,7% del total de casos nuevos anuales. La principal limitación del presente trabajo es que los pacientes, al ser remitidos a consulta desde los centros de atención primaria, forman una muestra no representativa, clínicamente sesgada, que limita la extrapolación de los resultados.
Palabras claveCAMCOGCriterios Lund-ManchesterDemencia frontotemporalEnfermedad de AlzheimerEpidemiologíaIncidencia clínica CategoriasDemenciaNeurodegeneraciónNeuropsiquiatría
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)