Nota Clínica

Calcificación del ligamento amarillo torácico como causa de mielopatía

J.L. Gil-Salú, M. López-Escobar, E. Gómez-Cárdenas, F. Rodríguez-Peña, J. Repeto-López, J.A. López-López, F. García-Vázquez [REV NEUROL 2002;34:750-753] PMID: 12080496 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.3408.2001447 OPEN ACCESS
Volumen 34 | Número 08 | Nº de lecturas del artículo 14.281 | Nº de descargas del PDF 230 | Fecha de publicación del artículo 16/04/2002
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción Descrita sobre todo en la población japonesa, la calcificación del ligamento amarillo es una causa poco frecuente de mielopatía torácica. En los pacientes que presentan síntomas, éstos consisten en paraparesia espástica y trastornos de la sensibilidad profunda; los niveles torácicos inferiores son los más frecuentemente afectados.

Caso clínico Mujer de 45 años de edad que desde hacía ocho meses presentaba una inestabilidad en la marcha de carácter progresivo, y parestesias en ambos miembros inferiores que le dificultaban la deambulación. La exploración neurológica puso de manifiesto una marcha espástica, con hiperreflexia en miembros inferiores, signo de Babinski positivo bilateral y trastornos en la sensibilidad profunda. Los estudios de RM mostraron una estenosis concéntrica del canal raquídeo en los niveles D8 a D11 a expensas de la calcificación de los ligamentos amarillos, con hipertrofia de los articulares. En la intervención quirúrgica se practicó laminectomía en D9 y D10, resección de los ligamentos amarillos calcificados y foraminotomía en los niveles implicados. La evolución postoperatoria hasta la actualidad, a 30 meses de seguimiento, es favorable.

Conclusiones La mielopatía por calcificación de los ligamentos amarillos es una entidad a tener en cuenta, afecta sobre todo a la zona torácica y debe plantearse su tratamiento quirúrgico tan pronto como sea posible en los pacientes sintomáticos.
Palabras claveCalcificaciónCirugíaLigamento amarilloMielopatía
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)