Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
El tamaño de las partículas de la contaminación atmosférica influye en el riesgo de muerte por ictusFecha 27/05/2022 ● Lecturas 7
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Influencia de factores no relacionados con la infección en el rendimiento neuropsicológico de seropositivos al VIH
Introducción. La presencia de alteraciones neuropsicológicas (ANP) asociadas a la infección por VIH ha generado abundante literatura, cuyos resultados son dispares. Si tenemos en cuenta la sugerencia de que la afectación neuropsicológica que pueden llegar a desarrollar los seropositivos podría asociarse a la presencia de determinados factores que coexisten con el propio VIH, se necesita determinar qué factores contribuyen a convertir a un seropositivo en un sujeto más vulnerable neuropsicológicamente.
Desarrollo. En este trabajo presentamos una revisión de aquellos factores no relacionados con la infección por VIH que pueden influir en el funcionamiento neuropsicológico de los pacientes, como los antecedentes de patología neurológica y psiquiátrica, el estado de ánimo, el consumo de drogas y la reserva cognitiva.
Conclusiones. El estudio de la influencia de estos factores puede contribuir no sólo a clarificar la controversia sobre la presencia de ANP, sino también a comprender porqué algunos pacientes seropositivos son más vulnerables neuropsicológicamente que otros, y, en última instancia, a profundizar y comprender mejor las implicaciones neuropsicológicas derivadas de la infección por el VIH
Consumo de drogasEstado de ánimoEvaluación neuropsicológicaReserva cognitivaSidaVIHDependenciasInfecciones
Complicaciones neurológicas asociadas a la infección por el virus del dengueF.J. Carod-ArtalFecha de publicación 01/08/2019 ● Descargas 658
Réplica a: Hipodensidad bilateral de ganglios basales en neuroimagen. Correlato clinicoevolutivo en la edad pediátricaA. Martínez-BermejoFecha de publicación 01/05/2002 ● Descargas 162