Inicio
Revista
Todos los números publicados
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Revista
Acceso directo al último número
Publicaciones
Todos los números publicados
Sobre nosotros
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Información para autores y revisores
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Recomendaciones a los revisores
Indispensables
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Indispensables
Último Podcast
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Agenda
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Buscar
Acceso
Correspondencia
Miopatía nemalínica letal y ¿artrogriposis congénita o secuencia de hipoquinesia fetal?
J. González de Dios
[REV NEUROL 2002;34:1197-1198]
PMID:
12134290
DOI:
https://doi.org/10.33588/rn.3412.2001533
OPEN ACCESS
Volumen
34
| Número
12
| Nº de lecturas del artículo
4.765
| Nº de descargas del PDF
373
| Fecha de publicación del artículo
16/06/2002
Icono-PDF-OFF
Descarga PDF Castellano
Citación
Buscar en PubMed
Compartir en:
Ir a otro artículo del número
Volumen 34 (12)
Polisomnograma nocturno en el autismo infantil sin epilepsia
Utilidad del P300 como herramienta para el diagnóstico de alteraciones de la atención sostenida en la enfermedad cerebrovascular isquémica
Respuestas electromiográficas asociadas en la enfermedad de Alzheimer y en sujetos sanos
El medio condicionado de glía protege de la toxicidad inducida in vivo con 6-OH-dopamina
Disfunción autonómica cardiovascular en la esclerosis múltiple no provocada únicamente por lesiones troncoencefálicas
Síndrome de Leigh producido por una mutación de novo T8993G en el ADN mitocondrial
Difusión falsamente negativa en el ictus vertebrobasilar agudo
Síndrome opercular de etiología vascular
Miastenia y timoma en una niña de 7 años
Hallazgos mediante resonancia magnética en un paciente con anosmia no postraumática
Rotura arterial posdiscectomía. Tratamiento mediante implante percutáneo de una endoprótesis cubierta
Test de latencias múltiples en un paciente con episodios de sueño inducidos por pergolida
¿Es necesario el hipocampo para el aprendizaje espacial?
Hipertensión endocraneal
Procesos cognitivos y sistemas cerebrales de la emoción
Déficit cognitivos en la asfixia perinatal
Efectos secundarios del antihistamínico clorfeniramina sobre el sistema nervioso central
Neurociencia en el Egipto faraónico y en la escuela de Alejandría
Sordera y ataxia como inicio de meningitis meningocócica
Tratamiento de la neurosarcoidosis: a propósito de un caso
Narcolepsia en niños
Diagnóstico clínico de la muerte encefálica y empleo del Doppler transcraneal
Réplica. Diagnóstico clínico de la muerte encefálica y empleo del Doppler transcraneal
RESUMEN
Categorias
Nervios periféricos, unión neuromuscular y músculo
TEXTO COMPLETO
(solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)