Introducción La fluidez verbal semántica (FVS) se explora habitualmente con la tarea ‘animales en un minuto’, un test que se utiliza generalmente para evaluar el deterioro cognitivo. En nuestro conocimiento no existen tareas de exploración alternativas para esta categoría validadas en nuestro medio (población española y el castellano como lengua materna).
Objetivo Validación de la categoría ‘cosas que hay en una casa’ como forma alternativa para la categoría ‘animales’ en la exploración de la FVS.
Pacientes y métodos Evaluación prospectiva de un grupo control y un grupo de pacientes con la enfermedad de Alzheimer (EA), de la FVS en dos categorías paralelas (animales y cosas en una casa).
Resultados Grupo control: n= 22 (13 H y 9 M); edad: 73±5 años; escolaridad:12±5 años; MEC35: 30±4; ‘animales’: 15±4. Dist. percentil: P10: 11; P50: 15; P90: 20; ‘cosas en una casa’: 17±4. Dist. percentil: P10: 12; P50: 17; P90: 22. Grupo Alzheimer: n= 24 (9 H y 15 M); edad: 74±5 años; escolaridad: 11±5 años; MEC35: 17±8; ‘animales’: 6±3. Dist. percentil: P10: 2; P50: 6; P90: 9; ‘cosas en una casa’: 6±4. Dist. percentil: P10: 1; P50: 6; P90: 11. Se observa una correlación positiva entre ambas categorías, Rho: 0,83, p< 0,0001.