Original

Correlación clínica de la hipersincronía hipnagógica durante el sueño, en niños normales y con problemas de aprendizaje

G. Olmos G. de Alba, M.I. Fraire-Martínez, R. Valenzuela-Romero [REV NEUROL 2003;36:720-723] PMID: 12717648 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.3608.2002057 OPEN ACCESS
Volumen 36 | Número 08 | Nº de lecturas del artículo 23.485 | Nº de descargas del PDF 1.453 | Fecha de publicación del artículo 16/04/2003
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción Uno de los patrones electroencefalográficos (EEG) que puede confundirse con actividad clínica paroxística cuando no se toma en cuenta, especialmente en los niños, es la hipersincronía hipnagógica (HH), que consiste en ondas lentas generalizadas, paroxísticas, sincrónicas y simétricas, de altos voltajes, cuya duración es de 2-8 segundos, que se presentan en la somnolencia y el estadio I. Observamos que este patrón se presentó frecuentemente en los niños con problemas de aprendizaje (PA).

Objetivo Correlacionar los datos clínicos con la presencia de HH durante el sueño en niños normales y con PA.

Pacientes y métodos Se evaluaron 180 niños, de 6-12 años, con desarrollo neurológico normal, 130 de los cuales presentaron PA y 50 no los presentaron. Se realizaron EEG con deprivación de sueño, bajo las recomendaciones de la Federación Internacional de Neurofisiología.

Resultados Se evalúo la presencia o ausencia de HH, así como sus características. El 35,38% de los niños con PA presentaron HH. De los niños sin PA, sólo el 4% presentaron HH. Como las características de la HH en los niños con PA eran diferentes de lo descrito previamente, proponemos criterios para evaluar dichas diferencias.

Conclusiones La frecuencia de presentación de la HH fue mayor en los niños con PA que en los niños normales. Se encontraron cambios cualitativos, cuantitativos (p< 0,05) y morfológicos en la actividad paroxística de la HH durante los estadios del sueño en niños con PA.
Palabras claveElectroencefalogramaHipersincronía hipnagógicaProblemas de aprendizaje CategoriasNeuropediatríaNeuropsiquiatríaSueño
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)