Objetivo Evaluar cómo y con qué resultados se realiza la endarterectomía (EDA) carotídea en un área sanitaria de España. Valorar posibles diferencias entre centros hospitalarios. Estudio de factores predictores de complicaciones perioperatorias. Pacientes y método. Todas las EDA carotídeas realizadas en nueve hospitales del área centro de España (1999-2000). Realización del diseño y contenido del registro por una comisión específica. Estudio de cohortes ambispectivo. Análisis estadístico: descriptivo. Coeficiente de variabilidad entre centros. Estudio uni y multivariado (regresión logística) de factores predictores.
Resultados Se registraron 576 intervenciones. Mortalidad global: 1,9%. Los pacientes que murieron o quedaron con secuelas discapacitantes fueron 15 (2,7%). La selección de pacientes se ajustó en el 98% a lo recomendado por los comités de expertos. El índice de variabilidad entre centros fue alto (>0,25), tanto en las técnicas aplicadas como en los resultados obtenidos En el estudio de multivariantes, la presencia de síntomas preoperatorios (RR= indeterminado; p= 0,006) y el bajo volumen de EDA por año (p= 0,01; RR= indeterminado) se ha asociado a mortalidad, y la oclusión contralateral (RR= 4,7; p= 0,02) y el uso de shunt (RR= 6,1; p= 0,01), al ictus perioperatorio.