Revisión

Problemas asociados a la dislexia

J. Artigas-Pallarés [REV NEUROL 2002;34:7-0] PMID: 12447784 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.34S1.2002063 OPEN ACCESS
Volumen 34 | Número S1 | Nº de lecturas del artículo 21.016 | Nº de descargas del PDF 4.569 | Fecha de publicación del artículo 28/02/2002
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Objetivo En este artículo se revisan los trastornos del desarrollo que repercuten en el aprendizaje, que pueden ir asociados a la dislexia.

Desarrollo Si bien la dislexia tiene su base cognitiva en un déficit fonológico, no es infrecuente la comorbilidad con otros trastornos cuyo déficit no está necesariamente relacionado con la dislexia desde el punto de vista fisiopatológico. Los problemas que suelen acompañar a la dislexia son: trastorno de déficit de atención e hiperactividad, disgrafía, discalculia y trastorno del desarrollo de la coordinación. El punto de partida para comprender esta comorbilidad está en el hallazgo en el cerebro de pacientes disléxicos de amplias zonas disfuncionales, más allá de las teóricamente implicadas en la dislexia. Cada uno de tales trastornos puede o no presentarse junto a la dislexia; incluso existe en algún caso subtipos que se definen por su asociación a la dislexia, dando a entender que en algunos casos subyacen mecanismos cognitivos comunes. Es necesario evitar, a partir del conocimiento de cada uno de estos cuadros, el confusionismo que se genera entorno a la dislexia a causa de su comorbilidad.
Palabras claveDiscalculiaDisgrafíaDislexiaTrastorno de déficit de atención e hiperactividadTrastorno del desarrollo de la coordinaciónTrastornos del aprendizaje CategoriasNeuropediatríaNeuropsiquiatría
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)