Nota Clínica

Enfermedad de Behçet en la infancia: calcificaciones corticoencefálicas

J. Grippo, G. Zocchi, S. Fleiderman, A. Asís [REV NEUROL 2002;35:209-211] PMID: 12235580 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.3503.2002066 OPEN ACCESS
Volumen 35 | Número 03 | Nº de lecturas del artículo 4.968 | Nº de descargas del PDF 247 | Fecha de publicación del artículo 01/08/2002
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción Entre el 5 y el 48% de los pacientes con enfermedad de Behçet, presentan alteraciones neurológicas. La meningoencefalitis en la lactancia es infrecuente como manifestación inicial.

Caso clínico Presentamos una niña de 4 años y 10 meses de edad, que a los 6 meses de vida padecía meningoencefalitis aséptica, después de una prolongada internación por un cuadro de desnutrición moderada y neumopatía. Se constató hipergammaglobulinemia. Al año y 9 meses de vida presentó status convulsivo. Posteriormente las crisis epilépticas se controlaron. La paciente presenta un retraso neuromotor y lingüístico. La tomografía axial computarizada demuestra una dilatación ventricular asimétrica, con un aumento de los espacios subaracnoideos corticales que presentaban calcificaciones múltiples. Fue internada en numerosas ocasiones por intercurrencias respiratorias y gastrointestinales. A los 3 años y 6 meses de vida presentaba una afección ocular, uveítis, lesiones bucales y genitales. La historia previa de la niña, su cuadro de meningoencefalitis, trastornos gastrointestinales y respiratorios, la aparición de uveítis, úlceras perianales y bucales e hipergammaglobulinemia corresponden a las características clínicas de la enfermedad de Behçet.

Conclusión Se presenta una niña con alteraciones multisistémicas características de la enfermedad de Behçet, afectada de meningoencefalitis precoz con aparición de calcificaciones corticales
Palabras claveCalcificaciones corticalesConvulsionesEnfermedad de Behçet en la infanciaMeningoencefalitisRetraso psicomotor CategoriasEpilepsias y síndromes epilépticos
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)