Introducción Se conoce bien el efecto positivo del metilfenidato sobre las manifestaciones del TDAH en niños y adultos. Sin embargo, se desconoce el efecto a largo plazo de discontinuar el metilfenidato al comienzo de la adolescencia.
Objetivo Determinar el efecto de discontinuar el metilfenidato al comienzo de la adolescencia sobre la inatención, hiperactividad, impulsividad y discapacidad funcional en la edad adulta.
Pacientes y métodos Se solicitó a los adultos, sus padres, esposos y amigos participantes del estudio, que llenaran el mismo cuestionario diagnóstico de TDAH que habían completado sus padres y maestros antes de comenzar (7 años de edad), durante (7,5 años) y al finalizar (12 años) el metilfenidato. A todos se les administró metilfenidato (0,1-0,5 mg/kg/día) desde los 7 hasta los 12 años de edad para tratar su TDAH. El grado de inatención, hiperactividad, impulsividad y discapacidad funcional se analizó estadísticamente por el método de muestras pareadas antes, durante y al final del tratamiento, y después de 15 años sin metilfenidato.
Resultados El metilfenidato administrado durante cinco años (7-12 años de edad) mejoró significativamente (p< 0,001) los valores promedio de inatención, hiperactividad, impulsividad y discapacidad funcional, comparado con los valores antes (7 años de edad) y después (27 años) del tratamiento. La discontinuación del metilfenidato durante 15 años (12-27 años de edad) deterioró significativamente (p< 0,001) los valores promedio de inatención y discapacidad funcional cuando los valores del adulto se compararon con los de la adolescencia .