Introducción El linfoma primario del sistema nervioso central (LPSNC) es una neoplasia poco frecuente, que representa el 1,5% de todas las neoplasias primarias cerebrales en pacientes adultos. En esta última década se ha triplicado su frecuencia, tanto en pacientes inmunodeprimidos como en inmunocompetentes. El linfoma no Hodgkin de células B es el tipo histológico más frecuente, mientras que el linfoma primario de célula tipo T del SNC es una entidad clínica infrecuente.
Casos clínicos En este estudio presentamos tres casos de pacientes inmunocompetentes con LPSNC de celularidad T estudiados en nuestro hospital, en los seis últimos años; el diagnóstico por imagen se realizó mediante tomografía axial computarizada y resonancia magnética, y se llegó al diagnóstico definitivo mediante biopsia cerebral estereotáxica.
Conclusiones Los linfomas son tumores radiosensibles, con supervivencias aproximadas de 26 meses; la combinación de cirugía y quimioterapia, previa a la radioterapia, puede aumentar la supervivencia por encima de los 48 meses; aspectos propios del paciente y del tumor son determinantes con respecto al pronóstico de supervivencia. Se realiza una amplia revisión de la bibliografía respecto a este tipo específico de linfoma primario cerebral, sus manifestaciones clínicas, sus hallazgos radiológicos, diagnósticos diferenciales y pronóstico de supervivencia.
Palabras claveInmunocompetenciaLinfoma no Hodgkin de celularidad TLinfoma primario del sistema nervioso centralResonancia magnéticaTomografía axial computarizadaTumor cerebralCategoriasCáncer y tumores
TEXTO COMPLETO(solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)