Inicio
Revista
Todos los números publicados
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Revista
Acceso directo al último número
Publicaciones
Todos los números publicados
Sobre nosotros
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Información para autores y revisores
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Recomendaciones a los revisores
Indispensables
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Indispensables
Último Podcast
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Agenda
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Buscar
Acceso
Comunicaciones breves
Hemicránea atípica como forma de presentación de una cefalea centinela
J.E. de Sousa-Santacreu
,
R. Reisin
,
P. Bonardo
,
A. Carrá
,
M. Fernández-Pardal
,
G. Masenga
,
R. Torino
,
R.V. Matera
,
M. Martínez
[REV NEUROL 2003;36:196-197]
PMID:
12589610
DOI:
https://doi.org/10.33588/rn.3602.2002304
OPEN ACCESS
Volumen
36
| Número
02
| Nº de lecturas del artículo
4.657
| Nº de descargas del PDF
232
| Fecha de publicación del artículo
16/01/2003
Icono-PDF-OFF
Descarga PDF Castellano
Citación
Buscar en PubMed
Compartir en:
Ir a otro artículo del número
Volumen 36 (02)
Velocimetría Doppler transcraneal en puérperas normotensas
Esclerosis lateral amiotrófica. Evaluación de la función tiroidea y del metabolismo fosfocálcico
Traumatismo craneoencefálico en pediatría. Nuestros resultados
Anticuerpos antifosfolipídicos en pacientes con manifestaciones vestibulares. Un estudio de 16 casos
Polineuropatía sensitiva desmielinizante como manifestación de encefalomielitis paraneoplásica asociada al adenocarcinoma de próstata
Necrosis talámica bilateral aguda infantil
Linfoma primario tipo T del sistema nervioso central en pacientes inmunocompetentes
Ataxia paraneoplásica asociada a anticuerpos anti-CV2
Osteocondroma de la articulación atlantoccipital. Abordaje extremo lateral transcondilar. A propósito de un caso
Nuevas vías de información en el sistema nervioso: comunicación entre astrocitos y neuronas
Evaluación clínica de la esclerosis múltiple: cuantificación mediante la utilización de escalas
La Academia Iberoamericana de Neurología Pediátrica: su historia y su importancia en el desarrollo de la neurología infantil iberoamericana
Parálisis cerebral: nuevos conceptos etiopatogénicos
Manejo de los niños con trastornos del espectro autista
Trastorno por déficit de atención/hiperactividad: ¿mito o realidad?
Malformaciones cerebrales en el recién nacido: holoprosencefalia y agenesia del cuerpo calloso
Prevención del retraso mental
Atrofia cerebelosa aguda por intoxicación con difenilhidantoína producto de interacción medicamentosa
Ependimoma que condiciona extensa siringomielia cervitoracolumbar. A propósito de un caso y revisión de la bibliografía
Enciclopedia MIT de Ciencias Cognitivas
In Memoriam. Julián Álvarez Tejerina (1910-2002)
RESUMEN
Categorias
Cefalea y Migraña
Dolor
TEXTO COMPLETO
(solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)