Nota Clínica

Síndrome de la oclusión rostral de la arteria basilar y enfermedad de Chagas

F.J. Carod-Artal, A.P. Vargas, M. Melo, T.V. Fernandes-Silva [REV NEUROL 2002;35:337-341] PMID: 12235564 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.3504.2002330 OPEN ACCESS
Volumen 35 | Número 04 | Nº de lecturas del artículo 10.338 | Nº de descargas del PDF 467 | Fecha de publicación del artículo 16/08/2002
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción La enfermedad de Chagas (EC), en su forma de miocardiopatía crónica chagásica, puede originar insuficiencia cardíaca, arritmias, tromboembolismo e ictus. La enfermedad vascular oclusiva de la porción rostral de la arteria basilar o de sus ramas emergentes puede causar isquemia y necrosis en diferentes áreas del mesencéfalo, núcleos talámicos, cerebelo y lóbulo occipital.

Casos clínicos Se describen cuatro pacientes (tres varones y una mujer, con una edad media de 54 años) con serología chagásica positiva (hemaglutinación e inmunofluorescencia indirectas) afectos de EC y un síndrome de la oclusión rostral de la arteria basilar. En todos ellos se realizaron determinaciones de proteína C, S, antitrombina III, factor V de Leiden, anticoagulante lúpico, electrocardiograma (ECG), ecocardiograma, eco­Doppler carotídeo y transcraneal, tomografía computarizada (TAC) y resonancia magnética (RM).

Resultados Los estudios de coagulopatías fueron normales o negativos en los cuatro pacientes. Se describen los hallazgos electrocardiográficos (bloqueo rama derecha, dos casos; fibrilación auricular, un caso; alteración repolarización, un caso) y ecocardiográficos (disfunción ventrículo izquierdo, dos pacientes; aneurisma apical, un paciente; trombo mural, un paciente). En la neuroimagen se observó un caso de cada uno de los infartos siguientes: talámico bilateral, cerebeloso y occipital bilateral, cerebeloso, talamomesencefálico y occipital, talamomesencefálico y occipitotemporal.

Conclusiones En un paciente con serología chagásica positiva, con o sin hallazgos en el ECG y en el ecocardiograma de una fuente cardioembólica, un síndrome vascular por oclusión de la arteria basilar distal sugiere cardioembolismo. Recomendamos la anticoagulación secundaria por el alto riesgo de recurrencia.
Palabras claveEnfermedad de ChagasIctusSíndrome de oclusión rostral de la basilar CategoriasPatología vascular
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)