Objetivo El deterioro cognitivo leve (DCL) cursa con una ligera pérdida de memoria sin afectación significativa de otras funciones cognitivas. Alrededor del 12% de estos pacientes progresan anualmente a enfermedad de Alzheimer, por lo que es importante buscar fármacos que puedan prevenir o enlentecer la evolución a demencia. Los programas de entrenamiento de memoria, con técnicas de relajación, de repetición de hechos o datos, de imágenes, de categorización de la información y uso de reglas mnemotécnicas, pueden ser eficaces. Entre los fármacos que pueden mejorar las facultades cognitivas se encuentran piracetam, selegilina, vitamina E, extracto de Ginkgo biloba, estrógenos, antinflamatorios no esteroideos (AINE), inhibidores de la acetilcolinesterasa y memantina. El objetivo de este trabajo es evaluar si la citicolina puede ser eficaz en esta situación clínica.
Desarrollo En varios modelos animales se ha comprobado que la citicolina mejora las pruebas de aprendizaje y memoria. Asimismo, la citicolina mejora la memoria y otras funciones cognitivas en pacientes con enfermedad cerebrovascular crónica o con demencia y en ancianos con déficit de memoria sin demencia. Por otra parte, en un metanálisis de 12 ensayos clínicos, realizado por la Colaboración Cochrane, se concluye que la citicolina mejora la memoria, la conducta y la impresión clínica global en ancianos que sufren enfermedades cerebrales crónicas.