Revisión

Tratamiento del deterioro cognitivo leve: utilidad de la citicolina

F. Abad-Santos, J. Novalbos, S. Gallego-Sandín, A.G. García [REV NEUROL 2002;35:675-682] PMID: 12389156 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.3507.2002390 OPEN ACCESS
Volumen 35 | Número 07 | Nº de lecturas del artículo 47.819 | Nº de descargas del PDF 1.820 | Fecha de publicación del artículo 01/10/2002
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Objetivo El deterioro cognitivo leve (DCL) cursa con una ligera pérdida de memoria sin afectación significativa de otras funciones cognitivas. Alrededor del 12% de estos pacientes progresan anualmente a enfermedad de Alzheimer, por lo que es importante buscar fármacos que puedan prevenir o enlentecer la evolución a demencia. Los programas de entrenamiento de memoria, con técnicas de relajación, de repetición de hechos o datos, de imágenes, de categorización de la información y uso de reglas mnemotécnicas, pueden ser eficaces. Entre los fármacos que pueden mejorar las facultades cognitivas se encuentran piracetam, selegilina, vitamina E, extracto de Ginkgo biloba, estrógenos, antinflamatorios no esteroideos (AINE), inhibidores de la acetilcolinesterasa y memantina. El objetivo de este trabajo es evaluar si la citicolina puede ser eficaz en esta situación clínica.

Desarrollo En varios modelos animales se ha comprobado que la citicolina mejora las pruebas de aprendizaje y memoria. Asimismo, la citicolina mejora la memoria y otras funciones cognitivas en pacientes con enfermedad cerebrovascular crónica o con demencia y en ancianos con déficit de memoria sin demencia. Por otra parte, en un metanálisis de 12 ensayos clínicos, realizado por la Colaboración Cochrane, se concluye que la citicolina mejora la memoria, la conducta y la impresión clínica global en ancianos que sufren enfermedades cerebrales crónicas.

Conclusión La citicolina podría ser eficaz en el tratamiento del DCL, aunque se necesitan más estudios para comprobar si el efecto se mantiene a largo plazo y si consigue retrasar la progresión a demencia.
Palabras claveCDP­colinaCiticolinaDemenciaDeterioro cognitivo leveEnfermedades cerebrovascularesRevisiónTrastornos cognitivos CategoriasDemenciaNeuropsicologíaNeuropsiquiatríaPatología vascular
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)