Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Identifican nuevos biomarcadores que podrían servir para diagnosticar una lesión cerebral traumática leveFecha 26/02/2021 ● Lecturas 3
Relacionan dos nuevos genes con la enfermedad de AlzheimerFecha 26/02/2021 ● Lecturas 5
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
La neurocisticercosis: una perspectiva de salud pública
Objetivo. Se revisan aspectos fisiopatológicos de la cisticercosis que tienen alta relevancia para la salud pública, en particular como causa de epilepsia en el adulto. La cisticercosis es la infección del sistema nervioso central que producen las larvas de Taenia solium. En países del mundo donde la cisticercosis es endémica, la prevalencia de epilepsia es el doble de la que se observa en zonas libres de esta enfermedad parasitaria.
Desarrollo. El humano portador de una Taenia solium intestinal es una fuente de contagio de cisticercosis, para otros y para uno mismo. Se propone la notificación obligatoria de todo caso que se diagnostique de neurocisticercosis a la sección de epidemiología del Ministerio de Salud, con el fin de poder controlar las fuentes de contagio, buscar otros posibles afectados así como determinar la prevalencia y distribución geográfica de este problema con el fin de adecuar, dirigir y optimizar los recursos disponibles en las campanas de erradicación.
Conclusiones. Los médicos, y en particular los neurólogos y neurocirujanos, deben recordar que detrás de cada paciente diagnosticado con neurocisticercosis existe un portador de tenia en el entorno de la familia o de la mesa. La cisticercosis es una enfermedad cuyo mecanismo de transmisión es la contaminación de persona a persona (del portador de tenia al individuo con cisticercosis sintomática o asintomática). Las campanas de salud pública deben iniciarse a partir de los casos índices de neurocisticercosis, lo que permitirá llegar hasta las fuentes de contagio. La cisticercosis es una enfermedad erradicable que existe en la actualidad no solamente en los países en vías de desarrollo, sino también en los industrializados como resultado del turismo y de la inmigración desde los países endémicos.
CisticercosisEpilepsiaSalud públicaTeniasisEpilepsias y síndromes epilépticosTécnicas exploratorias
Casos de videoelectroencefalograma: diagnóstico diferencial en el recién nacidoC. Casas-Fernández, H. Alarcón-MartínezFecha de publicación 21/05/2012 ● Descargas 744
Electrodos adicionales de cuero cabelludo en la evaluación EEG de pacientes con epilepsia del lóbulo temporalJ.L. Fernández-TorreFecha de publicación 16/06/1999 ● Descargas 161