Original

Alteraciones específicas de la atención en estadios tempranos de la Enfermedad de Parkinson

E. Alonso-Prieto, E.M. Esteban, C. Trujillo-Matienzo, G.E. Lara-Fernández, T. Roussó-Viota, A. Cordero-Eiriz [REV NEUROL 2003;36:1015-1018] PMID: 12808494 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.3611.2002549 OPEN ACCESS
Volumen 36 | Número 11 | Nº de lecturas del artículo 6.361 | Nº de descargas del PDF 1.405 | Fecha de publicación del artículo 01/06/2003
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción Los trastornos cognitivos que presentan los pacientes con enfermedad de Parkinson (EP) han llamado la atención sobre la función de los ganglios basales en la cognición. Se ha propuesto que monitorizan el trabajo de las regiones frontales mediante un sistema de circuitos corticosubcorticales, al guiar a los sistemas atencionales anterior y posterior, cuyo funcionamiento se necesita para el desarrollo de las llamadas funciones ejecutivas.

Pacientes y métodos Se estudiaron 10 pacientes con EP en estadios evolutivos I y II según la escala de Hoehn y Yahr y 10 controles sanos pareados. A todos se les aplicó una prueba de atención sostenida simple, atención sostenida compleja y de cambio atencional.

Resultados En la prueba de atención sostenida simple no hubo diferencias significativas entre los grupos. En la de atención sostenida compleja los pacientes cometieron una mayor cantidad de errores, y en la de cambio atencional cometieron más omisiones y aumentaron significativamente su tiempo de reacción.

Conclusiones Los pacientes parkinsonianos que se encuentran en estadios tempranos de la enfermedad presentan alteraciones cognitivas. Éstas se concentran en la detección y evaluación de nueva información, en la posibilidad de cambiar de manera flexible la atención entre regiones espaciales diferentes y en elegir, inhibir y activar programas motores. Para detectar estas alteraciones se precisa de pruebas más sensibles y complejas.
Palabras claveAtención sostenidaCogniciónEnfermedad de ParkinsonSistema atencional CategoriasNeurodegeneraciónNeuropsicologíaTrastornos del movimiento
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)