Introducción Los pacientes con esclerosis múltiple (EM) tienen un mayor riesgo de osteoporosis y fracturas patológicas, y el empleo de corticoides, junto con la inmovilización y el déficit de vitamina D, es una de las causas de baja masa ósea (MO).
Objetivo Valorar el efecto del interferón, fármaco recientemente introducido en el tratamiento de la enfermedad, sobre la densidad mineral ósea (DMO) y los marcadores del remodelado óseo.
Pacientes y métodos Se estudiaron 30 mujeres y 18 hombres con EM. A todos ellos se les realizó una historia clínica protocolizada, determinación de calcio iónico, vitamina D, osteocalcina, PTHi, deoxipiridinolina en orina y densitometría de calcáneo con un densitómetro DEXA.
Resultados Las mujeres tratadas con interferón tenían una DMO similar a las que únicamente habían recibido corticoides. Sin embargo, los varones tratados con interferón tenían una MO inferior que los que no lo habían recibido (0,484 ± 0,104 g/cm2 frente a 0,631 ± 0,143 g/cm2, p= 0,032) y al grupo control (0,484 ± 0,104 g/cm2 frente a 0,581 ± 0,102 g/cm2, p= 0,015). No hubo diferencias en los parámetros del remodelado óseo.