Introducción El carcinoma de células pequeñas es el tumor que con más frecuencia produce cuadros paraneoplásicos neurológicos. Su localización más frecuente es la pulmonar, aunque se ha descrito en otras localizaciones. La afectación cerebelosa puede aparecer de forma pura, asociada a anticuerpos anti-Yo (carcinoma de mama y ginecológicos), o formando parte de una encefalopatía paraneoplásica , asociada a otros signos y síntomas de afectación del sistema nervioso.
Caso clínico Varón de 52 años, con un cuadro pancerebeloso de dos meses de evolución y posterior asociación de una polineuropatía. En la tomografía computarizada abdominal aparece una masa de 4 cm en la cabeza pancreática. El estudio anatomopatológico determina la presencia de un carcinoma indiferenciado de células pequeñas de origen pancreático. Se identificaron anticuerpos anti-Hu en altos títulos en suero y en líquido cefalorraquídeo. Discusión. Se han descrito pacientes con inmunidad anti-Hu y encefalomielitis paraneoplásica asociada a neuroblastoma, seminomas, adenocarcinoma de colon, cáncer de mama, cáncer de próstata y sarcomas. Sólo el 1% de los tumores malignos de páncreas corresponden al carcinoma indiferenciado de células pequeñas. En la bibliografía revisada no aparecen referencias publicadas que determinen la presencia de un síndrome paraneoplásico y el descubrimiento de un cáncer pancreático indiferenciado de células pequeñas.
Palabras claveCarcinoma de células pequeñasDegeneración cerebelosa paraneoplásicaNeoplasias pancreáticasSíndromes paraneoplásicosTratamiento de la encefalomielitisCategoriasCáncer y tumoresNeurodegeneración
TEXTO COMPLETO(solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)