Factor Impacto 20211,235
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Descubiertos los mecanismos que explican por qué el trabajo mental también provoca cansancioFecha 18/08/2022 ● Lecturas 13
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Comorbilidad en el trastorno por déficit de atención/hiperactividad
El presente artículo es una revisión sobre los aspectos relacionados con la comorbilidad del trastorno de déficit de atención/hiperactividad (TDAH). Los trastornos con los que el TDAH se asocia con más frecuencia son el síndrome de Tourette, los trastornos generalizados del desarrollo, los trastornos de la comunicación, los trastornos del aprendizaje, el trastorno del desarrollo de la coordinación, los trastornos de conducta, los trastornos de ansiedad, los trastornos afectivos y el retraso mental. Desde el punto de vista neurocognitivo, las funciones ejecutivas desempeñan un papel importante en el TDAH; desde el punto de vista neuroanatómico, están implicados los circuitos frontoestriados. El modelo funcional del TDAH, basado en estas funciones y estas estructuras, permite comprender la comorbilidad con los procesos citados. Dada la alta tasa de comorbilidad del TDAH, es muy importante la identificación de los problemas asociados, para racionalizar el abordaje psicológico y el tratamiento farmacológico. Se revisan también las implicaciones terapéuticas que comporta la comorbilidad.
Depresión infantilDislexiaFunciones ejecutivasMemoria de trabajoSíndrome de TouretteTDAHTrastorno de ansiedadTrastorno de déficit de atención/hiperactividadTrastorno del desarrollo de la coordinaciónTrastornos de conductaNeurología del Lenguaje y la ComunicaciónNeuropediatríaNeuropsiquiatría
Síndrome de hiperactividad con déficit de atención. Guía práctica diagnóstica y terapéuticaC. Casas-FernándezFecha de publicación 16/12/1999 ● Descargas 316