Revisión

Intervención logopédica en los trastornos fonológicos desde el paradigma psicolingüístico del procesamiento del habla

J.F. Cervera-Mérida, A. Ygual-Fernández [REV NEUROL 2003;36:39-0] PMID: 12599102 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.36S1.2003026 OPEN ACCESS
Volumen 36 | Número S1 | Nº de lecturas del artículo 12.290 | Nº de descargas del PDF 3.071 | Fecha de publicación del artículo 20/02/2003
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
En este trabajo nos proponemos realizar una revisión acerca de la intervención logopédica en los trastornos fonológicos (TF). Afrontaremos los conceptos de desarrollo fonológico normal y de TF para entender cómo se han abordado históricamente en la intervención logopédica. Por último, expondremos cómo se realiza la evaluación e intervención desde el paradigma del procesamiento del habla. Las habilidades foneticofonológicas permiten a las personas decodificar las cadenas fónicas que escuchan para poder acceder a su forma fonológica y a su significado. Les permiten también codificar esas cadenas desde las representaciones lexicales para pronunciar palabras. Su desarrollo principal abarca los cuatro primeros años de vida, aproximadamente. Las dificultades del procesamiento del habla afectan a las habilidades foneticofonológicas. Se dan en casi todas las patologías del lenguaje, aunque afectan de manera desigual: desde la incapacidad para hablar o problemas importantes de inteligibilidad hasta problemas leves con algunos fonemas. En las últimas décadas se ha demostrado su influencia en el aprendizaje de la lectura y la escritura. La intervención logopédica partió de un modelo basado en la fonética articulatoria. En los años 70 se incluyó un modelo lingüístico basado en los procesos de simplificación del habla y el análisis fonológico, que mejoró notablemente los sistemas de evaluación e intervención. Actualmente, hemos asumido un modelo psicolingüístico que relaciona las habilidades perceptivas con las productivas y el procesamiento top­down o bottom­up (desde las representaciones lexicales hasta la percepción o producción de fonemas y viceversa). Palabras claveIntervención logopédicaTrastornos del hablaTrastornos del lenguajeTrastornos del procesamiento del hablaTrastornos fonológicos
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)