Introducción La coexistencia de siringomielia no comunicante con tumores intradurales extramedulares en series quirúrgicas, es extremadamente rara.
Caso clínico Se describe el caso de una mujer de 68 años, con paraparesia progresiva, asimétrica, de predominio proximal, sin afectación de esfínteres, de 4 meses de evolución, en la que la exploración clínica delimitaba una banda de hipoestesia térmica D7-D8. El estudio con resonancia magnética (RM), tras la administración de gadolinio, demostró la coexistencia de una lesión expansiva intradural extramedular, que por sus características sugería un meningioma, y de una siringomielia dorsal. La cavidad afectaba a dos segmentos medulares situados por encima del tumor y no había anomalías asociadas en la unión bulbomedular. Tras la resección completa del tumor, cuyo diagnóstico histológico fue meningioma transicional con abundantes cuerpos de psamoma, la paciente ha recuperado marcha independiente.
Conclusiones La RM con contraste es el mejor medio diagnóstico disponible para la detección y delimitación de los dos componentes de esta rara asociación, aunque su capacidad para detectar signos sugerentes de turbulencias en el líquido intracavitario, especialmente en cavidades pequeñas, necesita contrastarse. La variabilidad de tamaño y de situación de la cavidad respecto al asiento del tumor, y la falta de controles evolutivos con RM en los casos publicados, no permiten identificar el mecanismo patogénico responsable de esta asociación, ni proponer el tipo de derivación de elección para prevenir una eventual ampliación de la cavidad siringomiélica.
Palabras claveCoexistenciaExtramedularIntraduralMeningiomaSiringomielia no comunicante
TEXTO COMPLETO(solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)