Revisión

Demencias reversibles y demencias tratables

H. Sentíes-Madrid, B. Estañol-Vidal [REV NEUROL 2006;43:101-112] PMID: 16838258 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.4302.2003249 OPEN ACCESS
Volumen 43 | Número 02 | Nº de lecturas del artículo 18.986 | Nº de descargas del PDF 4.165 | Fecha de publicación del artículo 16/07/2006
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción La identificación de identidades reversibles o tratables en el síndrome demencial es importante. Por desgracia, las demencias no son reversibles en todos los casos, pues en muchas ocasiones el paciente no recupera el nivel intelectual previo; sin embargo, ello no significa que la enfermedad no sea tratable y que no se pueda obtener una mejoría parcial o prevenir y detener la progresión secundaria del déficit cognitivo.

Desarrollo La prevalencia de las demencias reversibles es en promedio del 15%. Los estudios rutinarios se realizan para la búsqueda de entidades tratables e incluyen la realización de biometría hemática, velocidad de sedimentación globular, química sanguínea, pruebas de función hepática, determinación sérica de los niveles de vitamina B12, folatos y electrolitos séricos, examen general de orina y serología para sífilis. Pruebas especiales como perfil hormonal (en particular, pruebas de función tiroidea), electroforesis de proteínas e inmunoglobulinas séricas, serología para virus de inmunodeficiencia humana, búsqueda de metales pesados, electrocardiograma, examen del líquido cefalorraquídeo y rayos X de tórax se deben realizar de acuerdo al contexto clínico del enfermo. Se recomienda realizar de manera rutinaria estudios de neuroimagen; la tomografía axial computarizada sin contraste sería el estudio inicial. La resonancia magnética es más útil para la búsqueda de alteraciones estructurales más sutiles. El electroencefalograma, la tomografía por emisión de positrones y la tomografía computarizada por emisión de fotón único no se recomiendan como estudios de rutina. La biopsia cerebral está indicada sólo en algunos casos.

Conclusión Las causas más frecuentes de demencias reversibles y tratables incluyen alteraciones toxicometabólicas, infecciones, uso de fármacos, la hidrocefalia obstructiva, enfermedades psiquiátricas, autoinmunes y vasculares, entre otras.
Palabras claveDéficit cognitivoDemenciaNeuroimagenTAC CategoriasDemenciaNeuroimagenNeuropsicologíaNeuropsiquiatría
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)