Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
El riesgo de demencia aumenta tras la hospitalización por lesión cerebral traumática graveFecha 17/05/2022 ● Lecturas 14
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Hipertensión intracraneal benigna. Antecedentes, clínica y tratamiento en una serie de 41 pacientes
Introducción. La hipertensión intracraneal benigna (HICB) es un síndrome caracterizado por la elevación anormal de la presión intracraneal con una composición normal del líquido cefalorraquídeo (LCR) y en ausencia de hidrocefalia o lesión expansiva intracraneal.
Objetivo. El presente trabajo pretende, mediante el análisis de pacientes diagnosticados de HICB, evaluar sus características epidemiológicas, clínicas y terapéuticas.
Pacientes y métodos. Se revisaron 87 protocolos de pacientes diagnosticados de hipertensión intracraneal con TAC cerebral normal, entre los años 1999 y 2002. Se seleccionaron 41 pacientes según los criterios de HICB.
Resultados. Los resultados alcanzados nos permiten dibujar el siguiente perfil: una mujer (más del 70%) de entre 21 y 30 años (29%), fumadora, obesa (59%), con aumento de peso reciente (37%), que consulta tras llevar más de tres meses con cefalea (89%), alteraciones de la agudeza visual (más del 50%) y náuseas con algún vómito (más del 40%). En la exploración presenta papiledema bilateral (100%), una presión de LCR mayor de 20 cmH2O (40,78 ± 15,55 cmH2O) con composición normal, sin alteraciones en las pruebas de neuroimagen.