Original

Convulsiones neonatales, experiencia en la unidad

E. Alcover-Bloch, J. Campistol, M. Iriondo [REV NEUROL 2004;38:808-812] PMID: 15152346 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.3809.2003287 OPEN ACCESS
Volumen 38 | Número 09 | Nº de lecturas del artículo 4.857 | Nº de descargas del PDF 1.981 | Fecha de publicación del artículo 01/05/2004
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Objetivo Estudio retrospectivo de los pacientes atendidos en nuestra Unidad de Neonatología, en el período 1992-1998, con convulsiones neonatales iniciadas antes de los 30 días.

Pacientes y métodos 77 pacientes (63,6% sexo masculino), edad gestacional media 36,42 semanas, peso medio de nacimiento 2.653 g. Test de Apgar a los 5 minutos inferior a 4 en cuatro casos.

Resultados En 35 pacientes (47,3%) la primera crisis se manifestó en las primeras 48 horas de vida, siete pacientes presentaron estado de mal convulsivo. Se describió un único tipo de crisis en 49 neonatos (65,3%), especialmente tónicas, y clónicas (multifocales y focales). Ecografía craneal transfontanelar anormal en 33 casos, TAC o RM alteradas en 24, EEG patológico en 55. Se inició tratamiento con fenobarbital en el 81,8%, la mitad requirió una modificación terapéutica; 34 pacientes (55,7%) prosiguieron tratamiento anticonvulsionante al alta. Diagnóstico de encefalopatía hipoxicoisquémica (39%), aunque con menor incidencia respecto a series previas, hemorragia intracraneal (13%), y malformaciones del sistema nervioso central (9%). 16 pacientes fallecieron, manifestaron secuelas 35 (45,4%): afectación cognitiva 24, epilepsia 19, afectación motora 12.

Conclusión Se observa peor evolución en malformaciones del sistema nervioso central, meningitis, hemorragias intracraneales, metabolopatías y encefalopatía hipoxicoisquémica, mientras que en hipoglucemias y en las convulsiones neonatales idiopáticas benignas el pronóstico es mejor.
Palabras claveConvulsiones neonatalesEEGEtiologíaFenobarbitalPronóstico CategoriasEpilepsias y síndromes epilépticosTécnicas exploratorias
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)