Nota Clínica

Síndrome de Wallemberg secundario a disección de la arteria vertebral por manipulación quiropráctica

M. Menéndez-González, C. García-Fernández, E. Suárez, D. Fernández-Díaz, B. Blázquez-Menes [REV NEUROL 2003;37:837-839] PMID: 14606051 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.3709.2003367 OPEN ACCESS
Volumen 37 | Número 09 | Nº de lecturas del artículo 12.378 | Nº de descargas del PDF 901 | Fecha de publicación del artículo 01/11/2003
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción Las manipulaciones cervicales quiroprácticas son técnicas que se emplean cada vez con mayor frecuencia para el tratamiento de numerosas patologías osteomusculares, y pueden producir complicaciones importantes, como la disección de las arterias cervicales. La disección de la arteria vertebral se manifiesta generalmente por un síndrome alterno, de los cuales el síndrome de Wallemberg completo o incompleto es el más frecuente. En este artículo se revisa la bibliografía existente sobre la patogenia, factores de riesgo, clínica, cronopatología, diagnóstico, tratamiento y pronóstico de esta complicación.

Caso clínico Se expone el caso de un paciente joven que sufre un síndrome de Wallemberg incompleto, horas después de una única sesión quiropráctica cervical, y se muestran las imágenes de resonancia que se emplearon para apoyar el diagnóstico.

Conclusiones La aparición de cerviconucalgia y sintomatología neurológica en un paciente que se haya sometido a manipulación quiropráctica en las horas o días previos debe hacer pensar en la disección de las arterias cervicales. La disección de la arteria vertebral suele causar un síndrome alterno, de los que el infarto bulbomedular lateral o síndrome de Wallemberg por oclusión proximal de la arteria cerebelosa posteroinferior es el más frecuente. La angiorresonancia de los troncos supraaórticos y la resonancia magnética craneal son técnicas válidas para demostrar la disección arterial y la lesión isquémica asociada.
Palabras claveArteria vertebralDisecciónManipulación cervicalQuiroprácticaWallembergWallenberg
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)