Factor Impacto 20211,235
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Descubren los mecanismos que explican cómo el interferón beta reduce las recaídas y ralentiza el deterioro en la esclerosis múltipleFecha 11/08/2022 ● Lecturas 70
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Síndrome de Wallemberg secundario a disección de la arteria vertebral por manipulación quiropráctica
Introducción. Las manipulaciones cervicales quiroprácticas son técnicas que se emplean cada vez con mayor frecuencia para el tratamiento de numerosas patologías osteomusculares, y pueden producir complicaciones importantes, como la disección de las arterias cervicales. La disección de la arteria vertebral se manifiesta generalmente por un síndrome alterno, de los cuales el síndrome de Wallemberg completo o incompleto es el más frecuente. En este artículo se revisa la bibliografía existente sobre la patogenia, factores de riesgo, clínica, cronopatología, diagnóstico, tratamiento y pronóstico de esta complicación.
Caso clínico. Se expone el caso de un paciente joven que sufre un síndrome de Wallemberg incompleto, horas después de una única sesión quiropráctica cervical, y se muestran las imágenes de resonancia que se emplearon para apoyar el diagnóstico.
Conclusiones. La aparición de cerviconucalgia y sintomatología neurológica en un paciente que se haya sometido a manipulación quiropráctica en las horas o días previos debe hacer pensar en la disección de las arterias cervicales. La disección de la arteria vertebral suele causar un síndrome alterno, de los que el infarto bulbomedular lateral o síndrome de Wallemberg por oclusión proximal de la arteria cerebelosa posteroinferior es el más frecuente. La angiorresonancia de los troncos supraaórticos y la resonancia magnética craneal son técnicas válidas para demostrar la disección arterial y la lesión isquémica asociada.
Arteria vertebralDisecciónManipulación cervicalQuiroprácticaWallembergWallenberg
Utilidad de la ecografía de la sustancia negra en el diagnóstico diferencial de la enfermedad de ParkinsonA. Arjona-PadilloFecha de publicación 01/12/2009 ● Descargas 484