Inicio
Revista
Todos los números publicados
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Revista
Acceso directo al último número
Publicaciones
Todos los números publicados
Sobre nosotros
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Información para autores y revisores
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Recomendaciones a los revisores
Indispensables
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Indispensables
Último Podcast
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Agenda
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Buscar
Acceso
Comunicaciones breves
Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob de presentación rápidamente progresiva
C. Morcillo-Serra
,
A. Arboix
,
M.J. Rey-Recio
[REV NEUROL 2004;39:995-996]
PMID:
15573323
DOI:
https://doi.org/10.33588/rn.3910.2003499
OPEN ACCESS
Volumen
39
| Número
10
| Nº de lecturas del artículo
3.764
| Nº de descargas del PDF
448
| Fecha de publicación del artículo
16/11/2004
Icono-PDF-OFF
Descarga PDF Castellano
Citación
Buscar en PubMed
Compartir en:
Ir a otro artículo del número
Volumen 39 (10)
Resultado funcional al alta de los traumatismos craneoencefálicos graves ingresados en una unidad de daño cerebral
Efectos de un programa de ejercicios físicos sobre variables neurológicas cuantitativas en pacientes con ataxia espinocerebelosa tipo 2 en estadio leve
Esclerosis múltiple familiar en Canarias
Desarrollo de una escala para evaluar la calidad de vida en supervivientes a un ictus
Cisticercosis como causa principal de crisis parciales en niños en Perú
Enfermedad de Huntington que simula síndrome de Tourette
Amnesia global transitoria tras el uso de ergóticos en la migraña
Atrofia de la médula espinal cervical tras infarto isquémico de origen prenatal
Displasia de Mondini: meningitis bacteriana recurrente en la adolescencia
Macrocefalia
in utero
como manifestación clínica de aciduria glutárica tipo I. Informe de una nueva mutación
Síndrome de Moyamoya y displasia arterial asociados a síndrome de Down
Funciones y disfunciones de la reacción de sobresalto en el ser humano
Mecanismos de patogenia en la fenilcetonuria: alteraciones del metabolismo de los neurotransmisores y del sistema antioxidante
Cronopatología de las encefalopatías priónicas
Técnicas clínicas para el examen físico neurológico. III. Función sensitiva
Estimulación eléctrica del nervio vago: de lo experimental a lo clínico
Tratamiento neuroquirúrgico en la enfermedad de Parkinson y el temblor esencial
Neurinoma quístico del acústico
VII Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Enfermedad Cerebro Vascular. Comunicaciones
Absceso cerebral por Actinomyces israelii
Mapa neuroepidemiológico de Caldas, Colombia (1997-1999)
Mononeuropatía del nervio interóseo anterior en relación con una primera crisis tonicoclónica generalizada
Síndrome de la neurona motora asociado a retrovirus HTLV-1
Mioclonías desencadenadas por diclofenaco
Trastornos neurocutáneos
Sobre el término ‘desinervación’
RESUMEN
TEXTO COMPLETO
(solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)