Objetivo La migraña con pleocitosis (MP) de líquido cefalorraquídeo (LCR) es un cuadro clínico consistente en cefaleas intermitentes acompañadas de episodios deficitarios neurológicos transitorios y pleocitosis linfocitaria, que se suceden durante un período variable y con resolución espontánea. Presentamos un caso de MP de evolución atípica con buena respuesta a corticoides.
Caso clínico Varón de 27 años, sin antecedentes familiares ni personales de migraña, que debuta con episodios de cefalea intensa, precedidos de déficit neurológico (disfasia y hemiparesia derecha) de duración variable (incluso horas). El estudio seriado de líquido cefalorraquídeo (LCR) reveló una marcada linfocitosis (400/mm3) con incremento de la presión intracraneal (PIC) (> 30 mmHg). El resto de las exploraciones practicadas (estudio microbiológico de LCR y sangre, inmunidad humoral y celular, angio-RM y hormonas tiroideas, entre otras) fueron normales. La exploración neurológica en días posteriores reveló una leve paresia del recto externo derecho, que se atribuyó a su hipertensión intracraneal y que claramente incapacitó al paciente. Dada la recurrencia de las crisis y la persistente elevación de la PIC, se inicia tratamiento con prednisona 1 mg/kg/día, en pauta descendente y se consigue la remisión clínica y la normalización del LCR en el plazo de dos meses. Discusión. Aportamos la descripción de este paciente afecto de MP por la atipicidad de su evolución (paresia del VI par derecho secundaria al aumento de PIC) y la posibilidad de asociar corticoides en aquellos casos que cuestionen la benignidad de dicha entidad.
Palabras claveCefaleaHipertensión intracranealMigrañaPleocitosisPseudomigrañaPseudotumor cerebralCategoriasCáncer y tumoresCefalea y MigrañaDolor
TEXTO COMPLETO(solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)