Nota Clínica

Paquimeningitis hipertrófica craneal idiopática diagnosticada tras trombosis venosa

P. García-Íñigo, J.C. Paniagua-Escudero, F.J. de Castro-García, J.C. Díez-Hernández [REV NEUROL 2005;41:34-36] PMID: 15999328 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.4101.2004001 OPEN ACCESS
Volumen 41 | Número 01 | Nº de lecturas del artículo 6.055 | Nº de descargas del PDF 444 | Fecha de publicación del artículo 01/07/2005
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción La paquimeningitis hipertrófica craneal idiopática (PHCI) es una forma rara y poco conocida de inflamación crónica de la duramadre, cuya patogenia permanece sin aclarar.

Caso clínico Se trata de un varón de 77 años de edad, ingresado por un ictus y que, tras los hallazgos de la RM, fue diagnosticado de PHCI. Tras un tratamiento con corticoides mejoró clínica y radiológicamente.

Conclusión La PHCI produce un engrosamiento dural difuso no nodular, hipointenso con respecto al parénquima cerebral en todas las secuencias de RM, con captación de contraste intravenoso.
Palabras clavePaquimeningitisPares cranealesResonancia magnética CategoriasInfecciones
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)