Revisión

Características del trastorno de aprendizaje no verbal

E. Rigau-Ratera, C. García-Nonell, J. Artigas-Pallarés [REV NEUROL 2004;38:33-38] PMID: 15011152 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.38S1.2004056 OPEN ACCESS
Volumen 38 | Número S1 | Nº de lecturas del artículo 11.071 | Nº de descargas del PDF 3.732 | Fecha de publicación del artículo 24/02/2004
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción El trastorno de aprendizaje no verbal (TANV) parece ser la consecuencia de una alteración de las funciones cognitivas vinculadas al hemisferio derecho. Se caracteriza por la concomitancia de dificultades en habilidades sociales, rendimiento escolar, baja habilidad visuoespacial y torpeza motora.

Desarrollo En este artículo se describen, a partir de la información hallada en la literatura médica y la experiencia personal de los autores, las manifestaciones clínicas más relevantes, así como el perfil cognitivoconductual que presentan los niños con TANV. Teniendo en cuenta la similitud entre el TANV y el síndrome de Asperger, se destacan las diferencias entre ambos trastornos del desarrollo.
Palabras claveAutismoSíndrome de AspergerTrastorno de aprendizaje no verbalTrastornos de aprendizaje CategoriasNeuropediatría
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)