Valoración clínica, electrofisiológica e inmunológica de la respuesta al tratamiento con inmunoglobulinas intravenosas en distinta neuropatías inmunomediadas
Introducción y objetivos. Las neuropatías inmunomediadas crónicas se caracterizan por ser predominantemente desmielinizantes, por asociar anticuerpos específicos y por su respuesta a la inmunoterapia. Evaluamos la respuesta clínica, electrofisiológica e inmunológica tras el tratamiento con inmunoglobulinas intravenosas (IgIV) en distintas formas clínicas.
Casos clínicos Presentamos tres pacientes con: 1. neuropatía motora multifocal; 2. neuropatía multifocal sensitivomotora, y 3. plexopatía braquial hipertrófica, valorados antes y 14 días después del tratamiento con IgIV, mediante escalas clínicas (MRC, Rankin), estudio electrofisiológico (ENG-EMG), y determinación de anticuerpos (antigangliósido). Los tres pacientes mejoraron clínicamente (> 20% en MRC, > 1 en Rankin), entre el 4.º y el 7.º día posterior a la infusión, y la mejoría se mantuvo 4-16 semanas. El ENG en los casos 1 y 2 demostró bloqueo de la conducción (BC) en algunos nervios, disminución de la amplitud en otros, y signos de desmielinización. Tras el tratamiento, en unos nervios desaparecen los BC y en otros mejora la amplitud distal (bloqueo distal), pero sin una mejoría correlativa de la proximal, desenmascarando nuevos BC no evidenciados previamente. La suma de amplitudes postratamiento mejoró en los casos 1 y 2. En el caso 3 no pudimos demostrar BC, aunque pensamos que existían proximalmente, y encontramos signos indirectos de BC en el EMG. Los tres casos tenían elevación de anticuerpos IgM antigangliósido, que no experimentaron variaciones relevantes.