Objetivo Poner énfasis en los principales aspectos prácticos de las técnicas para el examen físico neurológico de la función sensitiva y presentar un enfoque para la práctica de este estudio.
Desarrollo A pesar de lo difícil que puede resultar su interpretación, el examen formal de la sensación es todavía una parte importante de la evaluación neurológica completa y mantiene su vigencia para el diagnóstico y el tratamiento apropiado. Se recomienda que los médicos apliquen, de forma sistemática, flexible y ordenada, una exploración breve, pero consistente y eficiente, a fin de detectar alteraciones de la función sensitiva. En caso de presentarse anormalidades se indica la ejecución selectiva de una exploración neurológica más detallada e integral. Se revisan detalladamente los aspectos prácticos de las principales técnicas del examen físico de esta categoría neurológica. Además de las pruebas para el examen del sistema sensitivo periférico y cortical, se describen otras técnicas diseñadas para desencadenar dolor u otros síntomas sensitivos por lesión radicular o del nervio mediano.
Conclusiones Se detallan las principales técnicas clínicas del examen físico neurológico de la función sensitiva y se presenta un enfoque para su ejecución en el paciente adulto. Además, se subraya el valor que posee el examen físico de la función sensitiva en la medicina contemporánea y la necesidad de un perfeccionamiento continuo en la ejecución de sus técnicas para lograr una práctica clínica eficiente.
Palabras claveDiagnóstico diferencialDiagnóstico neurológicoExamen físicoExamen neurológicoPrácticas clínicasRegistros médicos orientados a problemas
TEXTO COMPLETO(solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)