Original

Rendimiento cognitivo de diestros y zurdos en la escala de inteligencia de Wechsler para adultos (WAIS-III)

J.A. Portellano, S. Torrijos, R. Martínez-Arias, P. Vale [REV NEUROL 2006;42:73-76] PMID: 16450320 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.4202.2004197 OPEN ACCESS
Volumen 42 | Número 02 | Nº de lecturas del artículo 8.781 | Nº de descargas del PDF 1.951 | Fecha de publicación del artículo 16/01/2006
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Objetivo Contribuir al conocimiento de las diferencias cognitivas existentes entre diestros y zurdos, mediante la valoración del rendimiento cognitivo en un grupo de sujetos adultos diestros y otro de zurdos de similares características en cuanto al género, edad y nivel cultural gracias a la escala de inteligencia de Wechsler para adultos (WAIS-III).

Sujetos y métodos Se estudiaron dos grupos: uno formado por 25 diestros (GD) y otro formado por 25 zurdos (GZ). Ninguno de los sujetos del estudio presentaba deficiencias mentales ni trastornos neurológicos. La media de edad era de 24,28 años, con un rango entre 20 y 28 años.

Resultados No hay diferencias en el cociente intelectual (verbal y manipulativo), entre los dos grupos. El GZ obtuvo peores resultados que los diestros en velocidad de procesamiento y en las pruebas de aritmética y claves, mientras que el GD consiguió mejores resultados en el subtest de figuras incompletas.

Conclusiones El GZ tiene un rendimiento cognitivo similar al del GD, con ligeras deficiencias en actividades de componente visuoperceptivo. Se hace necesario seguir profundizando en las diferencias cognitivas y neuropsicológicas entre diestros y zurdos, ya que el rendimiento cognitivo de los zurdos continúa siendo un tema en discusión.
Palabras claveDiestroEvaluación neuropsicológicaLateralidadWAIS-IIIZurdo CategoriasNeuropsicología
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)